Publicado por Oscar Ruiz
Consiste en un micrositio, llamado Hazlo por ellos en donde podemos ver en el home una imagen tridimensional de la tierra; junto al planeta existe una herramienta de zoom tipo Google Earth, si nos acercamos podemos ver que la imagen de la tierra está formada por miles de imagenes de niños. Mientras más zoom hacemos, más imágenes vamos encontrando. Al hacer click sobre una imagen se desplegará una pequeña ventana, la cual incluirá la foto de un niño y una frase como esta... 
 Yo desconecto los aparátos eléctricos de mi casa cuando no estoy en ella.
 Yo planto dos árboles cada seis meses.
 Yo camino todos los días de mi casa a la oficina.
 Yo tiro las pilas y los celulares en desuso en contenedores especiales.
 Yo separo la basura en orgánica e inorgánica.
Las frases estarán acompañadas por la fecha en que fueron publicadas y el nombre de quien las publicó. (Nombre o Nick).
Además, las ventanas de fichas de frases incluirán en la parte inferior la frase...
¿Y tú que haces por ellos?
Al dar clic en esta frase se abrirá una pantalla formulario en donde el usuario podrá escribir su nombre y subir la foto de un niño y una frase de que es lo que hace por el.
La foto se publicará en el lugar del mundo en donde el usuario lo indique mediante un mapa mundi incluído en el formulario.
Al terminar de cargar la frase e imágene se mostrará la frase “Ve aquí tu imágen publicada“, al dar clic mostrará la imágen sobre el lugar específico que se indico en el formulario.
En la esquina inferior se colocará una liga a Recomienda este sitio, en donde el usuario podrá ingresar correos de sus amigos e invitarlos a publicar lo que hacen por los niños de la tierra.
En el home se incluirá una liga a una página de faqs en donde se explicará que la empresa (creadora del G-Wiz) se compromete en mantener “por siempre“ el sitio en línea. 
De entre todas las frases e imágenes publicadas, una de cada 10 dirá “Yo uso un G-wiz”. De esta forma se creará conciencia que una de las mejores formas de cuidar el medio ambiente es usando un G-Wiz.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
Por Pedro Disraeli Hernández Villalobos.
Creo que para sembrar mucho más la idea del Gwiz y los niños estaría padre que cuando le den click a alguno de los niños que dirán algo sobre el auto, la imagen se haga grande y se vea que está dentro de un GWiz y diga "Mi papa no usa gasolina" o "Mi papá maneja un carro de juguete" con algunas líneas en alguna ventana que aparezca mencione que es un carro eléctrico que se carga en un contacto, como llevar la inocencia del niño a lo técnico para hacer match con la información del GWiz de manera sorpresiva y diferente. En cada niño con info. Gwiz dirá características del producto de la misma manera.
Post a Comment