Saturday, April 19, 2008

Omar Baquero, trabajo Final Modulo 3

CONSIGNA No. 1

  • Antecedentes y realidades:
    -
    - mejor coche en US en el 2007
    - falta interactividad en su página.


    ¿Porque tener interactividad?

    El usuario de Honda es una persona muy fiel a la marca, ya que si algo bueno que a hecho Honda en México es el servicio post-venta, y el bajo costo en servicios y mantenimiento.

    Por ello que mejor que retener a los clientes fieles a la marca Honda, para así estimularlos a compra de otros modelos, entre ellos el Honda Civic y que para esa lealtad se siga de generación en generación.

    Para los jóvenes el Honda Civic es un sinónimo de libertad, poder e identificación. El verdadero fan de Honda Civic alguna vez soñó con tener su Civic SIR, o su modelo arreglado tipo competición callejera como en la película “Rápido y Furioso”. Por lo que es necesario crear un vínculo más cercano e interactivo con este tipo consumidor que a su vez es capaz de crear una comunidad de seguidores y de posibles aspiradores a poseer un Civic.


    OBJETIVOS DE NEGOCIO

    Primario


    Incrementar la participación de Mercado del Honda Civic dentro de la categoría de coches pequeños y accesibles en México.

    Secundario

    Atrapar nuevos clientes.
    Crear lealtad en los dueños de Honda basados en la experiencia de marca del vehículo Honda Civic.




    OBJETIVOS DEL CONSUMIDOR

    Esta campaña le permitirá al interesado, usuario y admirador de un Honda Civic tener acceso más cercano y personalizado a promociones, rebates, a una completa y detallada gama de modelos donde el usuario pueda configurar todo un civic incluyendo sus exteriores e interiores y opciones para accesorios.
    Dependiendo de los límites del usuario y de las ganas de experimentar con la marca este podrá tener el privilegio de pertenecer a club de propietarios de civic con beneficios que ninguna otra marca le pueda brindar.

    CONSIDERACIONES.

    Uno de los fines de realizar esfuerzos para promocionar un microsite y girar trafico a este es bastante en lo descrito en los objetivos, sin embargo esto nos permitirá conocer al consumidor de una forma más detallada dependiendo de como podemos hacer que el microsite funciones como un canal de comunicación para el usuario y la marca. En el momento en que logremos niveles de comunicación con los usuarios del micrositio podremos obtener valiosas bases datos con información cualitativa y cuantitativa para el mejoramiento y optimización de la campaña.

    MOTIVACIONES

    El sentirnos parte de algo de una forma exclusiva y que nos identifique orgullosamente es el gran motivante a lograr. Si bien Honda no acostumbra a hacer promociones es hora de empezar a hacerlas dirigidas a los leales, los convertidos y los potenciales compradores.

    El permitir al usuario personalizar su producto sin tantas trabas haremos que la compra tenga más experiencia, mayor identificación del usuario y finalmente traducido en ventas.

    A los leales y mejores clientes tendrán el beneficio de ser parte de un club exclusivo de usuarios de Honda, desde la posibilidad de correr su coche en una pista hasta ser parte de un programa de beneficios.

    OBSTACULOS

    - Cambios en la cultura del cibernauta hacia el uso de la nueva plataforma del web 2.0 y el cómo ligarlo con las marcas sin que los usuarios se sientan invadidos.
    - El que los esfuerzos girados al desarrollo de la campaña y su implementación y mantenimiento se encuentran frustrados ante la posibilidad de que el servicio al cliente en la tienda , vía tec marketing y vía telefónica no sea adecuado para retener y tener clientes satisfechos.
    - Al tener un site como el que se quiere tener con mucha interacción es necesario que más gente tenga acceso a redes de banda ancha.
    - Hoy en día nos encontramos con usuario expuesto a muchos mensajes y medios de comunicación por lo que el gran reto será realmente conocer los hábitos de vida y consumo de nuestro target como los puntos de contacto y momentos adecuados para que nuestro mensaje no se pierda y la comunicación fluya en las dos vías (marca- consumidor).

CONSIGNA No. 2


Es preciso decir que internet cambio mi estilo de vida, me ha permitido desarrollarme profesionalmente, comunicarme con mis seres queridos en tiempos en que estado lejos y me ha acercado al mundo como ningún otro medio lo ha hecho anteriormente.

Aunque no soy muy dado a escribir blogs y generar contenido , internet me permitió comunicarme de una forma más rápida , me permitió desarrollar habilidades para escribir emails, me permitió reunirme con personas de mi pasado y más que todo me permite divertirme y tener el mundo al alcance de un click.

En mi realidad como especialista de medios puedo decir que en lo laboral y la razón principal por la que estoy en este diplomado ha siso la duda grande de cómo meter al internet y plataformas interactivas dentro de un plan de medios de una forma integrada y que beneficie a las marcas con las que trabajo. Cada vez me doy más cuenta que lo interactivo y lo digital no reemplazara a la publicidad convencional pero que finalmente es nuestro gran reto integrar lo digital, la interactividad, la movilidad y el internet de manera adecuada con lo ya existente, de una manera efectiva y satisfactoria en nuestro planes de medios y aún mas allá en el Marketing Mix para beneficios tanto del consumidor como de las marcas.

Nuevo Honda Civic Híbrido

Consigna Nº 1: Nuevo Honda Civic Híbrido

Teniendo en cuenta los principales factores del comportamiento del consumidor para la creación de la siguiente estrategia de marketing interactivo para el nuevo Honda Civic Híbrido.

La estrategia es lograr que la gente indicada se interese y compre el nuevo Honda Civic Híbrido. Para llegar a esta estrategia, me base en lo que sería un paso previó, conocer al consumidor target, tener un acercamiento profundo para tener una estrategia de comunicación acertada y altamente eficiente. No tener apoyo en ninguna táctica offline, únicamente en el punto de venta. Hacer esta estrategia online una generación de demanda y concentración de consumidores con hábitos de consumo que se basen en los valores del producto.
Objetivos
Presencia de marca en internet.
Hacer el producto congruente con el usuario.
Generar mayor intención de compra del consumidor.
El target son mujeres y hombres de 25 a 45 años de grandes ciudades que se definen en por sus hábitos. María es una chica joven recién casada, con un alto grado de estudios ocupa un puesto de gerente en una empresa transnacional. El uso de automóvil en su vida es “vital”, como ella lo describe. No fuma, es deportista, le preocupa se salud y su aspecto físico, últimamente ha visitado el extranjero, está conectada a internet más de 10 horas al día y a veces por las noches. Le gusta estar en el chat, actualizar y “chismear en el "ace”. Se escribe con sus amigos por email y en su empresa le acaban de dar un “blackberry”. Disfruta jugar con sus sobrinos Wii y Xbox, escucha las noticias por radio en el coche, tiene 2 perros y el fin de semana le gusta salir a pasear a sus perros en compañía de su esposo. Últimamente ha escuchado sobre el calentamiento global y los problemas en el país con el petróleo, constantemente se pregunta qué puede hacer para tratar de no repercutir mas al medio ambiente.

Patrones de Tomas de Decisión
¿Cómo puedo ayudar al medio ambiente?
¿Cómo puedo ayudar a mi economía?
¿Ser parte de la innovación?
Recibir incentivos fiscales
Ahorro en todos los sentidos
Es accesible para mí
¿Lo puedo comprar?
¿Donde lo puedo comprar?
No quiero usar papel

Motivaciones
La información que estoy obteniendo es congruente conmigo mismo y mis hábitos.
Puedo ahorrar muchos recursos.
Soy capaz de aportar algo positivo a la sociedad.
Generar consciencia sobre lo que le hacemos al medio ambiente entre mis conocidos.

Obstáculos
No es atractivo el sitio.
No encuentra la información de forma oportuna.
No veo un valor en la información que necesito.
No hay nada más, no causa impacto.
La comunicación no está siendo efectiva.
No está llegando al usuario adecuado.
El contenido es de mala calidad.

Segmentación
1) Consumidor preocupado: Recientemente ha despertado su preocupación por el medio ambiente.
2) Consumidor Green: Es un consumidor consciente, está muy informado de los que pasa y lo que puede obtener
3) Consumidor trendy: Sabe que lo “in” es ser hybrido.

METAS
Visitas al sitio de 100,000
Incrementar el número de usuarios registrados a 10,000 en 6 meses.
6% de incremento de leads

Análisis del Usuario
Se realizo un análisis sobre diferentes hábitos que tiene el consumidor target, dentro de los cuales arrojó los siguientes insights:
- Me preocupa el medio ambiente
- El calor de este año será terrible
- Nadie en mi colonia separa la basura
- En mi oficina siguen gastando mucho papel y otros recursos, no reciclan
- La gasolina sube y sube, cada mes gasto mucho mas en todo

Intento:
Encontrar que es para mi el nuevo Honda Civic Híbrido.
Encuentro información sobre los beneficios y lo que aporto al ambiente, aspectos económicos, aspectos técnicos, que pasa en el mundo.
Encuentro información básica sobre el Civic.

Acciones tácticas:
Atracción
Publicidad Online especializada en Social Networks
Emarketing masivo con BD que cruce diferentes hábitos de usuarios.
Campaña VIRAL

Conversión
Call to action a un micrositio que contenga información que cubra las necesidades detectadas en el target.
Registro on line
Entrar a la comunidad web dedicada al medio ambiente
Generar una experiencia innovadora

Retención
Programa de lealtad al estilo de vida
Campañas interactivas entre marcas y usuarios
Newsletters
Blogs
Podcasts
E commerce: C2B/B2B


Consigna Nº2:
Hasta el día de hoy el contenido del diplomado así como los expositores y mis compañeros, me han dado la oportunidad de analizar sobre el tipo de marketing que tenemos, he observado minuciosamente en lo que hace la diferencia entre mis conocidos, que hacen en internet, que visitan, que buscan, que encuentran, que no vuelven hacer, entre muchas cosas más. He podido enriquecer todas las fuentes de información que acostumbrada checar, he encontrado una infinidad de novedades, a darme cuenta que la mayoría de gente se limita a lo que es internet, realmente lo ocupa poco siendo un medio que puede reemplazar tantos otros medios que puede beneficiar al medio ambiente y a la economía personal.
Al principio del diplomado sentí que estaba años atrás de lo que estaba pasando, hoy sé que soy un consumidor 2.0, sin embargo puedo ser parte del no muy lejano consumidor n.0 y poder crear una diferencia.
Laboralmente estoy en el lugar y en el momento indicado para lograr un cambio en las marcas en las que tengo contacto, al mismo tiempo puedo generar mucha influencia sobre el cambio que tiene el consumidor y a donde va. Consideró que el consumidor W.01 ha recibido más información en su mail, el día de hoy le empieza a interesar lo que ha repercutido el no cambiar de hábitos. El consumidor W.01 evolucionó, se informó, toma acciones y decide avanzar… por lo que me toca empatar con el nuevo y próximo consumidor, no dejar de hacer análisis, análisis y mas análisis, no dar nada por hecho nada, el mercado cambia muy rápido, el consumidor cambia mas rápido y la tecnología es detonante.
En conclusión el diplomado en un periodo corto de tiempo, me da abierto la perspectiva en tantos sentidos; el mercado, las marcas, el siguiente paso como agencia, el que con creatividad puedes lograr mejores resultados, ser innovador, hacer cosas que como mercadologo estabas limitado a lo que la marca dictaba.
Saludos,
Alejandra Flores

NaCo.

Consigna Nº 1:
Teniendo en cuenta los principales factores de comportamiento del consumidor, cómo los aplicarías y qué tendrías en cuenta al crear una estrategia de Marketing Interactivo para la marca/producto NaCo.?


Campaña: SER NACO ES CHIDO, MÉXICO ¡PONTE LA CAMISETA!


Introducción a la marca

Escogí la marca de ropa NaCo. www.chidochido.com

NaCo. es una marca de ropa que nació en Tijuana en 1998. Hoy en día también fabrica mochilas, billeteras, gorras y tenis. Partiendo de un término arraigado en el léxico del pueblo mexicano y un estilo totalmente ligado a la cultura popular mexicana, sus fundadores nos invitan a encontrar al naco que vive en nuestro interior ya que aseguran que “de alguna manera, en los ojos de otra gente todos somos nacos”.

La marca NaCo. tiene dos mercados principales, México y Estados Unidos. La marca ha orientado más recursos económicos a su publicidad en el mercado estadounidense, descuidando así al mercado mexicano donde prácticamente se hace publicidad sólo a través de artistas (principalmente cantantes y actores) que portan su marca en eventos públicos. Actualmente, las ventas de la marca NaCo. en México se llevan a cabo solamente en tiendas alrededor de la República y en sitios de comercio electrónico como Mercado Libre.

Objetivo de negocio: Incrementar las ventas en México impulsando el e-commerce.

Objetivo de la campaña publicitaria de NaCo.:

Estrechar la relación entre los consumidores y la marca dando a conocer la imagen renovada de NaCo. que toma en cuenta al nuevo consumidor como promotor principal de los hábitos y actitudes de la sociedad mexicana, ofreciéndole la oportunidad de transformar la concepción que se tiene de SER NACO a una acepción positiva, retomando de esta forma el slogan de la marca: SER NACO ES CHIDO con verdadero orgullo.


Cómo se piensa lograr? A partir de estrategias de Marketing Online y Offline.
La campaña tendrá una duración de: 6 meses
Target: Hombres y mujeres de 14 a 28 años de segmento B,C+,C



ESPECTACULARES:

Para atraer a los consumidores se lanzará la promoción con espectaculares (éstos irán cambiando cada mes): En un fondo negro exhibirán:
• Primera fase: SER NACO ES CHIDO: MÉXICO ¡PONTE LA CAMISETA!
• Segunda fase: SER NACO ES CHIDO, ¿QUÉ PROPONES?
• Tercera fase: SER NACO ES CHIDO, ¿Y TU CAMISETA? en mayúsculas y con la tipografía con la que naco sacó sus primeras camisetas. En la parte inferior se colocará el sitio web www.chidochido.com

Los espectaculares los atraerán a la nueva página web en la que descubrirán que ahora ellos se vuelven los protagonistas.


RADIO:

- Spots en radio que den a conocer la promoción: MÉXICO:¡PONTE LA CAMISETA!

“Ser naco ya no es lo mismo, ¡Ser naco es chido! NaCo. te trae la oportunidad que estabas esperando para aportar tu granito de arena por un México mejor. ¿Cuál es el tema social que más te preocupa en el país? Diseña una camiseta en nuestro sitio web, crea un slogan y/o imagen que promueva la responsabilidad social. Hasta hoy hemos aceptado los hábitos y actitudes que nos llevan a ser nacos en un momento u otro, ahora llegó el tiempo de hacer sentir que SER NACO ES CHIDO promoviendo una consciencia social entre las masas. En NaCo. cremos que el verdadero NaCo. es aquel que se atreve a ser él mismo impulsando al colectivo a seguir sus costumbres. Hoy el naco se autoproclama dignamente!

Entra a la página, diseña la camiseta que te convierta en un promotor social, en un agente activo dentro de tu sociedad, adquiérela y sal a la calle con tu diseño a expresar tu sentir, divúlgalo!

Una vez realizada la compra tendrás la oportunidad de ingresar tu diseño al concurso México ¡PONTE LA CAMISETA! 20 finalistas se ganarán el derecho a ser reconocidos como los diseñadores de la temporada NaCo. primavera - verano 2009.”

- Promoción en programas que escucha la gente joven como YA PARATE en los 40 Principales




ESTRATEGIA DE MARKETING INTERACTIVO:

RENOVACIÓN DE PÁGINA WEB

  • INTENTO:

Actualmente, el consumidor de NaCo. en México no tiene oportunidades de interactuar con su marca online. El consumidor de NaCo. en México se enfrentan a una barrera de comunicación con la marca. La página web carece de información relevante y actualizada y no ofrece opciones de interacción con la marca. Por tanto, la estrategia de Marketing Interactivo contempla una renovación del sitio ofreciendo información relevante y fácil de encontrar, facilitar su navegación generando una experiencia de marca amigable, dinámica y sensorial que los incite a realizar compras en línea.

La información del sitio estará dividida de la siguiente manera:

  • QUIENES SOMOS: Historia de la empresa y sus fundadores, Misión, Visión, Qué es un naco.
  • QUE HACEMOS: Desplegar los artículos que fabrica la marca ofreciendo al usuario la posibilidad de ir directamente hacia lo que le interesa. Colocar otro acceso directo a las Colecciones actuales y anteriores de la marca.
  • DONDE NOS HACEMOS PRESENTES: Segmentar por Eventos, Artículos de prensa y revistas, Galeria de Fotos
  • DESCARGAS: Wallpapers, MySpace, Audio, Ringtones, NaCo TV, Archivos referentes a la empresa y a la imagen corporativa
  • CONTACTO (Por tiendas: Tels, dirección email; Corporativo: Tels, dirección email, en caso de estar interesado en distribuir la marca o poner una franquicia; Mailing List)
  • VENTA EN LÍNEA: Registrar al usuario, elaborar su orden en línea, tener forma de rastrear pedidos y ver el status en el que se encuentran.
  • ¡MÉXICO PONTE LA CAMISETA! Detallando las bases del concurso, el tiempo de la promoción y el premio.

NACO TV
Hay que retomar NACO TV y colocar una liga desde el Home. En este espacio se exhibirán videos y entrevistas realizadas por los usuarios referentes a temas de responsabilidad social que preocupan a la juventud mexicana. En este espacio se podrán balconear hábitos o actitudes nacas alrededor del país, así como las propuestas de acciones y actitudes alternativas en pos de mejorar la sociedad en la que vivimos. Y se podrán enviar como VMails directamente a la casilla de entrada de sus amigos.

UN HOTSITE interactivo de la promoción SER NACO ES CHIDO, MÉXICO ¡PONTE LA CAMISETA! Los usuarios podrán crear personajes y grabar frases de audio que podrán enviar como VMail a sus amigos.


El objetivo específico de la campaña online es generar una relación directa e interactiva entre Consumidor y Marca en el mercado mexicano.


  • MOTIVACIONES

Los consumidores de NaCo son gente joven que actualmente está viviendo la revolución digital, es un consumidor que está conectado, que está muy activo en la red, que está consciente de su poder como consumidor y que comparte “viralmente” a sus comunidades aquello que considera de valor. Los jóvenes buscan expresar su identidad a través de las marcas que portan. Por ello les gusta estar enterados e integrados a los esfuerzos que promueven las marcas.
El consumidor sentirá que a través de la marca conecta con sus peers, percibirá a NaCo. como una marca de valor pues se preocupa por promover una sociedad mejor.


  • OBSTACULOS

Integrar la marca al e-commere en territorio mexicano. El objetivo final de la campaña es que se incrementen las ventas online. Todas las estrategias de mercadotecnia están diseñadas para que el usuario llegue a la página de Internet, navegue la página, diseñe una camiseta y la compre! El mercado mexicano aun no está acostumbrado a realizar compras en línea. Y los jóvenes que aún no cuenten con tarjeta de crédito tendrán que sobrepasar este obstáculo.


Todos los esfuerzos de la estrategia de marketing están alineados con los objetivos de negocio.



Consigna Nº2:
Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectan y afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?

Los contenidos de la clase ya están teniendo sus efectos positivos en mi vida actual. Con cero experiencia en Marketing Interactivo, cada clase abre mis ojos a un mundo cada vez más interesante. Recientemente mi vida profesional se ha alineado perfectamente hacia este campo. Todo lo que veo en el diplomado me ayuda a ir uniendo piezas de rompecabezas e ir teniendo la figura cada vez más clara. Ahora bien, es un campo muy dinámico, es indispensable actualizarse constantemente para no perderse.

Gracias por tus clases Nico :)
Consigna 2-

Es una muy buena consigna a desarrollar ya que este diplomado me abre los ojos a nuevas herramientas y a lo que un mercadologo siempre busca al empezar a hacer una propuesta de comunicación que es el hacer tendencia mediante estrategias y creatividad, considero que aquí tenemos una oportunidad muy grande para poder cumplir esta meta.

La interactividad considero dejo de ser aplicable a los medios como pantallas LSD con recorridos virtuales y animaciones que nos daban opciones de menus sobre menus, etc.. creo que la interactividad del marketing se relacionará ahora a una retroalimentación de dos vías del mercado o nicho al cual te quieras dirigir por mas especilizado y pequeño que sea, solo si sabes como se comporta, lo cual lo considero un reto!!

La manera en la que me afecta laboral es poder ofrecer el desarrollo de un área que esta pasiva dentro de ella y a mi cliente una integración completa de los medios con un alto porcentaje de cross media e interaccion con su mercado. Me da vanguardia si lo utilizo con inteligencia e integridad.

De manera personal solo te puedo decir que me abre mucho más los ojos como consumidor y critico de las acciones on line, además que internet es un mundo paralelo a la realidad que vivimos y a la que viviremos en unos años ya que esto va a un 500%
Alltech…los expertos hablan on line

*Antecedentes de la marca

Alltech es líder en su industria a nivel mundial y es reconocida por los esfuerzos de marketing que realiza con los especialistas y clientes en cuanto a la capacitación constante e información de sus productos.

Alltech es un laboratorio de biotecnología enfocada a la productividad y nutrición animal en aves, vacas, cerdos y peces, es decir, comercializa productos/ soluciones orgánicas a base de levaduras y enzimas lo cual aumentan la absorción y el rendimiento de la especie en cuestión. Recientemente ha incursionado en el sector humano y agrícola a través de su division de aditivos

www.alltechmexico.net



*Objetivo

-Construcción de marca, desarrollar un espacio (micrositio) en donde podamos interactuar con los clientes de Alltech compartiendo experiencias con el producto, nuevas aplicaciones y resoluciones de dudas

-Generar mediante el blog una base de datos del perfil de nuestros clientes con dos variables: (1) Necesidades de productos y (2) Conocimiento de sus gustos preferencias y actividades favoritas

-Promover la literatura técnica de los especialistas de Alltech mediante un foro de ligas donde se publiquen (1) estudios de Alltech con tendencias de la industria, (2) estudios propios de los asistentes del blog y (3) información de la web que a ellos les parezca relevante para industria

*Target:

Directores/ Gerentes de marca de la industria de alimentos animales
Dueños o productores de granjas y establos
Doctores y especialistas: biólogos, biotecnólogos, veterinarios, etc..
Estudiantes de universidad

*Intento:

La industria de la nutrición animal siempre ha presentando un búsqueda constante de bibliografía y material de consulta para sustentar las compras y aplicaciones en los alimentos de los especies.

La búsqueda de información es mediante fichas técnicas impresas por parte de los proveedores, estudios encontrados en la web de baja credibilidad y sin fuentes de consulta o bien material en ingles.

Se han desarrollado en los últimos tres años dos portales importantes: www.portalespecuarios.com, para México y www.ergonomix.com para Latinoamérica los cuales han presentado una muy buena respuesta por parte de la industría

Alltech México por el reconocimiento que tiene en la industria en estudiantes, especialistas y clientes , puede desarrollar un espacio para estos tres segmentos generando no solo la interactividad si no el conocimiento de sus clientes y sus futuros clientes

*Información:

El blog será un generador de contenidos el cual se dividirá en tres secciones:

Encuentro- Alltech: publicación de tips, experiencias, comentarios de los productos y formulaciones que les han funcionado, además de respuesta de dudas de los técnicos especialistas por especies. Los participante podrán ver los comentarios de los demás y opinar sobre los mismos (blog moderado)

Wiki- Alltech: publicación de estudios de Alltech de nuevos productos o estudios y de igual manera los participantes podrán contribuir a esta base de datos con estudios propios o con ligas de interés (moderación de contenidos)}


Entre tú y Alltech**: publicación de contenidos relajados, es decir, chistes rojos, juegos, wallpapers, anécdotas y fotografías de las ferias y congresos etc.…

**Para tener acceso a esta sección tendrán que llenar un formulario de 5 preguntas par saber especialidad, intereses y hobbie para posteriormente hacer invitaciones dirigidas de eventos de su actividad favorita


*Motivación:
El paso más que hará el involucramiento de marca…

-Perfil de usuario, código de acceso y opción de anonimato con la creación de un nick
-La navegación y estructura será muy sencilla
-Asesoramiento especializado y seguimiento de dudas particulares
-Promoción de los estudios publicados en Wiki- Alltech en revistas especializadas, otros portales y en las rondas de Alltech con opción a ponencia
-Invitación especial a eventos VIP con los ponentes de los eventos
-Rifas de gadget en la sección de Entre tu y Alltech


*Medición:

Se medirá mediante el numero de registros que se creen en la base de datos, numero de visistas y el grado interactividad generado mediante las tres secciones

*Obstáculos:

Bajo involucramiento con la tecnología
La nula actualización de los post que se realicen en el blog
No dar seguimiento a las dudas o sugerencias que lleguen a publicar

JUMEX.COM.MX, EL JUGO INTERACTIVO DE LA VIDA

JUMEX INTERACTIVO
Por Efrén Echeverría Rubio
Indicadores Clave de Desempeño
KPI’s Key Performance Indicators

Objetivos de comunicación:
- Mejorar la retroalimentación de Jumex con sus consumidores.
- Definir y resaltar las diferentes propiedades de cada producto Jumex, para dirigir una comunicación individualizada hacia diferentes públicos.

Objetivo de negocio:
- Obtener mediante la página, información de primera mano que contribuya a definir mejor los perfiles de los consumidores para que ésta contribuya a incrementar ventas de productos.

Objetivos de mercadotecnia interactiva:
- Reforzar la marca Jumex entre consumidores cautivos y los nuevos.
- Refrescar la marca, ponerla al día mediante su vinculación con una plataforma interactiva.
- Definir mejor el perfil de cada consumidor, para atenderlos en grupos bien diferenciados con intereses diversos.
- Descubrir las tendencias en el consumo y necesidades de los diferentes consumidores de productos Jumex.


Factores de navegación.
Rediseño de página web, más sencilla, amigable y funcional mediante:

Opciones de interacción del usuario.
- Tablero de mensajes para que nos de sus opiniones y sugerencias.
- Sección de preguntas y respuestas frecuentes.
- Buscador de información por palabra clave.

Mayores opciones de comunicación de los consumidores con la empresa:
- Incluir en la portada un número 01800
- Un formulario de mensajes
- Directorio con correos-e de directivos o gerentes;

Promociones dirigidas a usuarios exclusivas desde y en la página.
- Viaja con Jumex = ViaJumex ya.
- Aventuras de una Latabotella.
- Jumex Sport. Mi Nueva Marca.


Objetivos.
- Qué los diferentes usuarios consideren la página de Jumex como una verdadera plataforma de comunicación con la empresa.
- Que la vean como una fuente de información útil sobre las bebidas.
- La tomen como un canal de interacción con otros consumidores de productos de Jumex.

Información relacionada con:

- Las opciones líquidas que brinda Jumex al consumo de refresco, agua simple, café, entre otras.
- Las propiedades nutrimentales y cantidades de calorías de las diversas bebidas.
- Los beneficios de los productos Jumex al organismo del consumidor.
- Programas de responsabilidad social de la empresa.
- Patrocinios de eventos deportivos, culturales y sociales.
- Orientación sobre consumo de los productos.
- Convocatorias a concursos, bases de participación, condiciones de uso de las herramientas y el sitio.

Además
- Actividades de la Fundación Jumex.
- Información de mercado.
- Solicitar visitas guiadas a la planta, a la fundación.
- Participación o programa de becarios, práctica profesional o servicio social.

Patrones de tomas de decisión.
Al entrar a la página algo que busca la gente es información relacionada con la empresa.

- En dónde están sus oficinas corporativas o plantas de producción.
- ¿Cómo me comunico con Jumex?, ¿Por qué canales?
- ¿A quién debo dirigirme para que atienda mi petición?
- ¿En cuánto tiempo me resuelven?
- ¿Qué otros productos tiene Jumex?
- Historia de Jumex, Misión, Visión y Valores de la empresa.
- ¿Es una empresa socialmente responsable?
- ¿Participación de mercado?
- Bases de participación de promociones y concursos.
- Registro de productos o claves para participar.
- Premios y estímulos a la participación en la página.

Motivaciones.

- Un buen diseño, amigable, de interfase sencilla.
- Múltiples opciones de comunicación como correo-e, 01800, formulario, tablero de mensajes.
- Un directorio con correos-e actualizado, con puestos definidos y.
- Publicación de un compromiso de tiempo y forma de respuesta al cliente.
- Información sencilla, fluida pero completa de cada tema definido.
- Compartir experiencias mediante escritos, fotos o videos con los demás consumidores.
- Participar en los concursos exclusivos para cibernautas de la página.
- Mayor visibilidad en medios.
- Premios exclusivos a los participantes más activos.
- Pertenencia a alguno de los grupos de la página:
1. Recreación y salud.
2. Actividades deportivas
3. Alimentación y nutrición.

Obstáculos.
- Dificultad o pereza del usuario para llenar un formulario extenso, redundante, con información que considere demasiado “confidencial”.
- Falta de información básica de la empresa, promociones y concursos.
- Interfase complicada con un exceso o saturación de elementos gráficos.
- Dinámicas de concurso confusas.
- Premios u obsequios poco atractivos.
- Grupos de usuarios mal definidos.
- Actividades, concursos o convocatorias mal dirigidas a los consumidores de un determinado producto.
- Respuesta lenta o incompleta de la información solicitada.
- Imágenes simples de producto.


Usabilidad.

Una portada. Con un índice general de secciones, con su respectivos subíndices de los temas más corporativos.

Una sección amplia o landing page dirigida una mejor experiencia de comunicación con la empresa.

Otra sección con los concursos y promociones.

Y un área dedicada exclusivamente a los usuarios. Con los concursos, dinámicas, premios.

Infografías descargables sobre hidratación en el deporte (Jumex Sport), beneficios de la vitaminas al organismo (jugo de 8 verduras), bebidas recomendadas para niños (ChupiFrut).

Videos descargables sobre temas de salud, nutrición, deporte y bienestar relacionados con las bebidas de la empresa.

Teléfono, formulario, correo-e de comunicación corporativa de Jumex.

Grupos de participación:

1. Recreación y salud. Aventuras de una Latabotella.

Registro de cuenta y llenado de formulario.
Envío de fotos de tu Latabotella visitando los lugares turísticos a los que fuiste, contigo en la foto o solo la Latabotella.
Redacción de una historia o anécdota, real o ficticia, que acompañe y esté relacionada la imagen de tu Latabotella.
Premiar a los tres primeros lugares con un viaje

2. Actividades deportivas. Jumex Sport. Mi Nueva Marca.

Desarrollar aplicación para Facebook, que permita llevar un registro personal de tiempos y cargas de trabajo, que permita darle seguimiento al acondicionamiento físico general de las personas. Subir fotos al perfil del tipo antes-después y poder compartirlas con amigos, para que vean como ha mejorado la apariencia y acondicionamiento físico.

Posibilidad de compartir fotos de eventos patrocinados exclusivamente o en alianza con otras marcas, de prácticas deportivas como patineta, bicicleta de acrobacias o parcour.

Convocar mediante la página a actividades deportivas como carreras de 5,10 y 15 km, así como a otras actividades ofrecidas en alianza o patrocinio con terceros.

3. Alimentación y nutrición.

Aplicación, tipo chat, 01800, formulario, pegado de mensajes, que permita consultar dudas sobre los beneficios de los productos Jumex, en el seguimiento y control de una dieta específica o para ciertas condiciones médicas; así como combinaciones, recomendaciones de consumo y variedad.

Área con sección de Preguntas Frecuentes.

Sección apoyada con reportajes, hojas de datos, recetarios, consejos.

- Beneficios de la soya (Jumex Soia)
- Dieta hipocalórica (Julight)
- Nutrición con 8 verduras al día (Jugo de 8 verduras)


Análisis del comportamiento online

Resultados online definidos por el comportamiento de usuarios.

Los formularios, registros y participación de los cibernautas nos permitirá definir su comportamiento en nuestra página.

A través del análisis de resultados podremos descubrir tendencias y características de cada audiencia.

Segmentar en 3 grupos a los visitantes:

1. Recreación y salud.
2. Actividades deportivas
3. Alimentación y nutrición.


Determinar objetivos medibles.

Incrementar el número de visitantes, su tiempo de permanencia en la página y permitirles producir dentro del sitio contenidos y compartir la información con otros usuarios. Convertirlos de simples visitantes a activos participantes dentro de la página.

Obtener información de primera mano de la percepción que tienen los consumidores de la empresa y sus productos, para que, con base en ello se dirijan mejor los esfuerzos de comunicación, promoción, mercadeo, precio y definir mejor cada plaza, actividades BTL y ATL.


Análisis del usuario.

Compilar datos obtenidos, provee perspectivas sobre CÓMO las necesidades y comportamiento del usuario conducirán la experiencia de usuario.

Intento.
El usuario desea acercarse a Jumex para obtener mayor información de la empresa y sus productos. Así como de las promociones y premios que ofrece en exclusiva a usuarios de la página. O desea información periodísticamente interesante.

No estar listo para comprometerse. Visitó la página debido a una campaña que invita a entrar, registrarse y obtener múltiples beneficios.
Casi listo para comprometerse. Le agradaron y sirvieron algunas de las secciones, o aplicaciones. Y quiere participar, enviar fotos, compartir, utilizar los recursos que existen en el sitio.
Listo para comprometerse. Está dispuesto a dejar sus datos, registrarse a la promoción, pedir información adicional, producir y compartir con otros usuarios; utilizar lo que se ha hecho en el sitio por otros usuarios.


Creación de tácticas alineadas al comportamiento.

Tácticas a base de premios:

- Viajes, patrocinados por Latabotella.
- Convocatorias a recorridos ecoturísticos patrocinados por Jumex Sport.
- Invitaciones exclusivas a actividades como carreras en alianza con terceros.
- Patrocinio con producto (Jumex Sport, Julight, Jugos) de encuentros de patineta, bicicleta o parcour.


Contenido editorial, que apoye con información amplia, documentada y, de ser posible, científica, sobre los beneficios de los productos de Jumex.

Gráficos interactivos, aplicaciones para Facebook, agenda interactiva, posibilidad de subir fotos, textos.

En tres grandes categorías:

ATRACCIÓN. Generar la mayor cantidad posible de visitantes al sitio.

CONVERSIÓN. Llenar los formularios, registrase, participar, subir fotos, mandar historias, solicitar mayor información por cualquier canal definido: 01800, correo-e, mensajes.

RETENCIÓN.
- Mediante una constante renovación de premios, generación de contenidos, nuevas dinámicas de participación.
- Premiaciones “sorpresa” a usuarios más activos en la página.
- Invitaciones VIP a eventos exclusivos, para consumidores o para medios de comunicación, con líderes de opinión de los diferentes temas que les interesan de acuerdo al grupo en el que participan. A través de campañas de e-mail; newsletters, programas de lealtad exclusivos en línea.

Ejemplos:
1. Recreación y salud. Viajero reconocido, escalador de montañas, fotógrafo de viajes y turismo. Excursionistas profesionales, Agente de viajes.

2. Actividades deportivas. Deportistas profesionales, olímpicos o extremos o alternativos. Artistas subterráneos.

3. Alimentación y nutrición. Médicos internistas, pediatras, endocrinólogos, nutriólogos y chefs.




2ª Consigna

IMPACTO DEL MARKETING INTERACTIVO
Por Efrén Echeverría Rubio

Mi acercamiento a las nuevas tecnologías había sido intermitente hasta que, a finales del 1999, en la universidad descubrí el internet. Al principio no dimensioné la importancia de la red, ni podía vislumbrar su crecimiento. Un año después estaba tomando un diplomado en periodismo de investigación y uno de los módulos más interesantes, que me dio un impulso fuerte en mi formación profesional, fue el del uso de las nuevas tecnologías en el ejercicio periodístico.

Mi tesis giró en torno a lo aprendido en dicho módulo y en hacer una ampliación de ese conocimiento. La titulé “Ciberperiodismo. Límites y alcances de las nuevas tecnologías en el ejercicio periodístico”. Este trabajo me generó una nueva visión sobre la utilidad de las tecnologías en la vida diaria y en las posibilidades casi infinitas que pueden darse en la comunicación humana, masiva y de nicho.

He tenido interés en hacer la maestría en mercadotecnia, por eso había desdeñado otros diplomados. Sin embargo, encuentro este de Marketing Interactivo y veo, una vez más, la posibilidad de tomar un impulso en mi desarrollo profesional. Al tratar de llevar estas tendencias hacia mi nuevo campo laboral, las relaciones públicas.

Me parece casi imposible predecir o suponer cómo me impactará este nuevo conocimiento, este diplomado a futuro. Pues creo que muchas predicciones ya las estamos viviendo y paradójicamente muchas desaparecerán o serán muy diferentes a como hoy las conocemos.

Lo que si creo y estoy convencido, es en la importancia de actualizarse constantemente, ya que no es una tendencia sino una realidad, una necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías para poder comunicarse por diferentes medios, con diversas intenciones, con el cliente, consumidor, proveedores, familia y la pareja.
Por Efrén Echeverría Rubio

Comercial Mexicana, Vas al super o a La Comer

PROYECTO: Como mantener y generar Nuevos Clientes a traves de nuevas experiencias de compra sin estar en el punto de venta.


Objetivo:


Incrementar las ventas al menos en un 10%.
Generar una base de Un millon de clientes durante los primeros doce meses de haber iniciado el proyecto.
Incrementar en 18 meses la participacion de mercado de un 33% a un 45% .


Competencia:

Hipermercados (Walmart, Soriana)

Clubes de Precios (Sam's, City Club, Costco)

Autoservicios (Bodega Aurrera, Gigante, Chedraui)

Minisupers (Oxxo, Super 7)



Target:

Hombres y mujeres entre 20 y 50 a;os Nivel socioeconomico B, C+ y C que debido a sus actividades cotidianas (ya sea laborales, del hogar o profesionales) cuentan con poco tiempo para atender necesidades basicas de consumo.

Vision:

Lograr que la mayor cantidad posible de clientes compre a cualquier hora desde, cualquier lugar todo lo que necesite.

Productos:

Todo lo que se refiere a perecederos, productos de electronica, linea blanca, enseres menores, electrodomesticos, herramientas.

Estrategias:

Desarrollar un sitio donde los consumidores puedan comprar en linea, con un catalogo muy completo de productos donde se describan perfectamente las caracteristicas y precios de los mismos.

El sitio debera ser amigable y facil de navegar, donde brinde experiencias ricas, entretenidas y relevantes a los visitantes, clientes y consumidores.

Los proveedores que comercializan sus productos en La Comercial Mexicana, formaran parte del enriquecimiento del sitio, a traves de lanzamientos de nuevos productos, ofertas, promociones, etc., ademas de poder realizar forecast en linea oportunos con los ejecutivos de compra de la empresa, logrando de esa forma tener stock de inventarios maximos y minimos, permitiendo de forma oportuna que los clientes encuentren siempre lo que buscan.

A traves un conocimiento preciso de los habitos y preferencias de consumo y de una atencion personalizada, efectiva y oportuna a los clientes, se lograran obtener respuestas favorables distrayendolos de sus preferencias de compra en otros canales de distribucion de la competencia.

Proceso

1. Crear un club denominado e-Comer y la pagina web sera http://www.miscomprasenlacomer.com.mx/

2. Generar una base de datos con el perfil de los clientes on line y los que acuden directamente al punto de venta, donde se conozcan los habitos de compra, los gustos y preferencias de cada uno de ellos en cuanto a la adquisicion y frecuencia de los productos de consumo basico, como son productos de tocador, alimentos, de limpieza para el hogar, alimentos para mascotas, etc.

3. Tener un chat en linea para atencion y servicio de los clientes.

4. Los clientes podran realizar sus compras a traves una tarjeta de credito de La Comercial Mexicana que podra otorgar beneficios adicionales u otras tarjetas de credito y debito.

Beneficios del Servicio:

1. Los clientes podran comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento lo que deseen de los productos que se venden en La Comercial Mexicana accesando con un Login y Password.

2. El cliente podra programar en linea la compra teniendo dos opciones:

a) Cliente recoge

b) Entrega a domicilio

a) Cliente recoge: Si el cliente prefiere la opcion de elegir recoger directamente sus productos en La Comercial Mexicana mas cercana, ya sea la que este cerca de su oficina, la que le quede de paso en el camino antes de llegar al lugar donde se dirige o la que esta cerca a su domicilio, unicamente eligiendo la tienda de su preferencia e indicando el horario de su llegada a la tienda; Via on line la Tienda elegida tendra conocimiento de que articulos compro el cliente y del momento en que este pasara a recoger sus compras para tenerle listos sus productos y poderselos entregar con una clave de confirmacion y asi el consumidor invertira el menor tiempo posible.

b)Entrega a domicilio: El cliente solo tendra que indicar via on line que productos desea y cerca de que tienda se encuentra para que se le entregue directamente su compra sin tener este que desplazarse.

3. A traves de la base de datos y teniendo un analisis de los habitos de compra de los clientes que compran via on line se puede estar teniendo un record sobre la frecuencia de sus consumos incrementando los tickets de compra y mejorando el servicio, ya que se les puede enviar recordatorios o hacer sugerencias de compra de acuerdo a lo que se tiene registrado que suelen comprar, por ejemplo, si en la base de datos se tiene a un cliente que sabemos que dentro de sus habitos de compra esta la adquisicion de shampoo de marca Pantene y lo compra cada mes y se tiene el registro que hace un mes fue su ultima compra de dicho producto se le puede sugerir dentro de una lista de opciones de compra de tal forma que se logren superar las expectativas de servicio del cliente.

4. Todas las compras online los clientes las podran realizar con una Tarjeta de Credito que les da derecho a un servicio inmediato y mas personalizado ademas de poder generar puntos por compras en linea y puedan los clientes tener derecho a promociones especiales.

5. En el caso de las amas de casa que deseen hacer uso de este medio, entre los servicios especiales esta el tenerles un recetario en linea indicandoles para que tengan opciones de menus diarios con diferentes caracteristicas, light, para desayunos, comidas o cenas especiales, etc. indicandoles el costo de cada receta de acuerdo a los productos que lleva la misma, con ello se podran tener una idea del presupuesto que requeriran para la preparacion del dia, de la semana o del mes.

6. Tener un numero 01-800-lacomer, como call center para complementar el servicio y la atencion en linea.

7. Asi mismo, el sitio servira para poder tener contacto con los clientes sobre, quejas, dudas, sugerencias, etc.

Intento:

Los clientes que perciban los beneficios de comprar los productos basicos on line y los servicios que obtendran detras de comprar , que normalmente les tomaba tiempo el realizar sus compras en una tienda de autoservicio, formarse en las filas de las cajas para pagar, lograran destinar parte de ese tiempo en otras actividades que les permitan satisfacer otras necesidades.

Informacion Recibida:

Los hombres y mujeres que destinan varias horas del dia a sus actividades laborales y profesionales cotidianas, cuentan en la actualidad con poco tiempo para atender sus necesidades basicas en lo que se refiere a la compra de alimentos, perecederos, articulos de tocador etc. y se ha observado que en ocasiones cuando acuden a los autoservicios de prisa olvidan realizar la compra de uno o varios articulos con los cuales ya no contaban, existen otras situaciones como son las de encontrar largas filas en las cajas hasta que se desesperan y se salen de la tienda sin comprar dejando los articulos previamente seleccionados.

Motivaciones:

La ubicuidad que le permitira al consumidor en tiempo y forma de adquirir sus productos sin la presion de no traer dinero, no tener tiempo para pasar a la tienda, el que pueda realizar otras actividades, el ser atendido de forma rapida y oportuna, la personalizacion del servicio, seran indicadores que le motivaran a probar este nuevo concepto.

Obstaculos:

La falta de cultura de compra a traves de internet, sin embargo el Word of mouth y las experiencias de otros consumidores permitiran promover la confianza en el servicio y los beneficios de este nuevo concepto.

Se puede ofrecer a los clientes, dentro de un compromiso de eficacia y eficiencia en el servicio, que sus compras sean gratis cuando no se cumplan sus expectativas por la experiencia de compra on line y entrega establecida.

Tacticas e-marketing

Recolectar informacion de clientes.

Optimizar la recoleccion de la base de datos.

Desarrollar una estrategia de segmentacion.

Personalizar la atencion a los clientes de forma eficaz y eficiente

Testear, Medir y optimizar el servicio y la atencion a cada uno de los clientes.

Mejorar las experiencias de los clientes superando a la competencia teniendo los mejores servicios, lograr tener un mix adecuado de productos que los clientes en linea requeriran en cualquier momento.

Medios de comunicacion del Nuevo servicio:

1. Utilizar otras comunidades on line para difundir el servicio, como son:

Prensa: Periodico Reforma y Universal en Road Blocks.

Revistas: Quien y CNN Expansion

2.Generar un marketing viral a traves de descuentos por la primera compra y generacion de puntos en su Tarjeta por sus recomendaciones con otros amigos, familiares, etc.

3.Newsletter a clientes actuales describiendoles las caracteristicas y beneficios del servicio.

Consigna 2.

El haber ingresado a este diplomado me ha permitido tener otro enfoque sobre las estrategias actuales que he experimentado para el logro de objetivos, es el conocer mas a fondo otras alternativas, el compartir experiencias, el observar desde otro punto de vista el comportamiento real del consumidor en tiempo y forma, es muy interesante como se puede emplear el marketing interactivo para optimizar los costos y la comunicacion con los consumidoresen tiempos tan cortos, el crear en una forma tan personal experiencias ricas y relevantes, experiencias originales y como te das cuenta que realmente ahora si el consumidor es parte de lo que ha sido el pasado de lo que es el presente y de las probabilidades de comportamiento del futuro y como el personalizar el contacto, la comunicacion y las experiencias es clave.


Saca lo que llevas dentro

Consigna 1:

Bubbaloó “Saca lo que llevas dentro”

Objetivo:

Generar un espacio de interacción entre la marca y el target, en donde los consumidores puedan expresar lo que llevan dentro.

Se plantea hacer una analogía entre lo que es el producto (centro líquido que explota de sabor) y lo que ellos a esta edad claman: ser libres para expresar lo que quieren.

Se busca así que en este site puedan crear nuevos productos expresando lo que ellos como consumidores creen se puede hacer con la marca y al mismo tiempo, un espacio en donde ellos puedan sacar los motiva, lo que les molesta, sus intereses, sus preocupaciones, etc

Meta:

Generar una base de datos que permita segmentar a los consumidores de la marca más allá de la frecuencia de consumo.

Intento:

Target: Niños entre 10 y 12 años
Tenemos tres segmentos relevantes para la marca:
· Heavy user
· Medium user
· Light user

En este momento no existe un espacio para que ellos puedan interactuar con la marca así que los heavy user que son quienes más quieren información de su marca y se frustran porque no las encuentra. Su intento es saber más, en cuanto a sabores, lanzamientos y promociones.
Lo médium user si bien no son tan fans de la marca, son un grupo sensible a que otras marcas logren darle mayores beneficios de interacción y por ende, conexión.
Por tanto, los light user son los más complejos de convencer ya que sus hábitos de consumo se mezclan con otras categorías, por lo que el reto es no sólo darle este espacio sino aprovechar su sensibilidad sensorial (sabor) para crear nuevos productos.


Información buscada:


Los consumidores tendrán acceso a información a cerca de:
· Origen de la goma de mascar
· Proceso de elaboración de un goma de mascar
· Proceso de elaboración de un Bubbaloo
· Variedad de sabores y texturas
· Nuevos productos, empaques y promociones
· Historia de Bubba el Gato, sus gadget, sus aventuras.
· Asesoría psicológica
· Espacios para expresar lo que desean.
· Wallpaper, ringtones del gato Bubba,etc.

Motivaciones:
El usuario tendrá que suscribirse al site, dando información demográfica y psicográfica con lo que la marca podrá tener una segmentación más clara que ayudará diseñará estrategias más focalizadas de acuerdo a dichos segmentos.
Entre otras, permitirá crear herramientas de personalización del home, de acuerdo a dichos segmentos (los rockeros, los fresas, los extrovertidos, etc)

Se le generará un código de acceso que será la llave a la aventura y a la diversión en el mundo de Bubbaloo y permitirá medir las entradas y tiempo de contacto con la marca.

Allí encontrará:

· Un blog que se llamará “saca lo que llevas dentro” en donde podrá expresar sus sentimientos, frustraciones, aventuras, desilusiones. Esto le ayudará a la marca a obtener insight reales y en tiempo real.
· Habrá una sección con un psicólogo que los pueda aconsejar y guiar en los temas relevantes a la edad.
· Un espacio dedicado al producto: “saca todas tus ocurrencias”, aquí el usuario tendrá la libertad y la autonomía de diseñar el producto ideal. Se creará un juego en donde estén todos los ingredientes base más lo que él quiera agregar y así elaborar el Bubbaloo especial. Podrán postular su producto en el espacio e ir a un concurso. La marca usará al producto ganador en la siguiente promoción.
· Se creará un concurso en el que a través de un vídeo los consumidores indiquen cómo se comen su Bubbaloo. Se premiará el ingenio, la espontaneidad y autenticidad. El premio será salir en el próximo comercial de TV.
· Otro espacio en el que los usuarios puedan crearle una historia a Gato Bubba.
· Emoticones del gato Bubba para que sean usados en el Messenger.



Obstáculos:
· Que la marca no genere feedback con el usuario en corto tiempo
· Que no se entiendan las dinámicas de juegos y promociones


Consigna 2:

Para mí ha sido como un gran despertar… viniendo de publicidad tradicional, me doy cuenta de que estuve trabajando con un una parte del comportamiento del consumidor. Cometía el error de creer que el comportamiento en los medios tradicionales se podía trasladar a Internet, bajo la premisa de que sí así como un individuo se expone a la tele, la radio, la prensa etc… lo mismo sería para este nuevo “medio”.

Los hábitos de exposición en medios tradicionales son más claros y predecibles… es lo que desde hace mucho hemos visto y estudiado. Ahora, nos encontramos con un nuevo consumidor, con un comportamiento nada estático, que evoluciona a alta velocidad en la que requiere un nivel de entendimiento más profundo y certero.


¿Qué quiere este consumidor? De qué está harto? Porqué no quieren lo traten como a uno más? ¿Por qué cada vez más dedica su tiempo a la red y no a lo que ya conocía?

Como marca hay un gran reto, no se puede enamorar a este consumidor usando las mismas estrategias, debemos reinventar dándole espacio a que se sienta dueño de la marca y sea él quien decida. Como marca debemos olvidarnos por un rato de ser las divas porque ahora la decisión de éxito está a un click de distancia.

IXE Banco “ Es lo mismo pero no es igual”

Consigna No.1

IXE Banco “ Es lo mismo pero no es igual”

IXE Banco pone al alcance de los consumidores, avanzados productos financieros como Ixe Cuenta Premium, que combina los beneficios de acceso y comodidad de una cuenta de cheques con los atractivos rendimientos de una inversión en Fondos. Y otros productos tradicionales como son la Tarjeta Ixe Visa Oro, Ixe Plus, Ixe CD, Matices, Seguros Royal and Sun Alliance, etc.

Y como parte de la búsqueda por un servicio que vaya más allá es mucho más que palabras, tiene con sus clientes un compromiso de calidad. Si por alguna razón su servicio no satisface a alguno de sus clientes, le regresan la cuota integrada mensual. Así de claro.

Asimismo, creó el más completo portal de servicios financieros por Internet, Ixe Net, donde ofrecen la posibilidad de realizar retiros, depósitos, trámites y hasta cambio de divisas con su exclusivo Servicio a Domicilio.

Por primera vez, las instituciones financieras incluyen en su agenda proporcionar cultura financiera a sus clientes y este año echarán a andar distintos programas para acompañar el proceso de bancarización.

La Asociación de Bancos de México (ABM) firmó un convenio con la Universidad Autónoma de México (UNAM) para impulsar un programa de “formación de formadores” y por otra parte, publicará un cuento sobre el ahorro dirigido a niños el cual formará parte de un calendario de 600 mil ejemplares que se distribuirán en el País.

En adición, harán un acuerdo con el Consejo Nacional para la Educación Económica de Estados Unidos para traducir dos libros de educación financiera.

En caso de una urgencia, 91% de los mexicanos recurren a la familia, al patrón, amistades y vecinos para pedir un préstamo y sólo 3% recurre al banco. El resto se dirige a otros intermediarios financieros formales, destaca la “Primera Encuesta sobre Cultura Financiera en México”, elaborada por Banamex y la UNAM.

La encuesta aplicada a 2 mil 49 hogares a nivel nacional, en área rural y urbana, refleja que las familias están alejadas del sector financiero formal, pues 75% de los que pidieron un préstamo en los últimos 12 meses no acudieron a intermediarios financieros regulados.

Además, 70% de los que han participado en tandas, piensan que es la única forma de ahorrar.

Mediante el ejercicio se determinó que una tercera parte de los encuestados gasta por arriba de sus ingresos, y sólo 11% ciento sabe usar el crédito para imprevistos.

Sólo 18.5% de los encuestados hace un presupuesto de gasto, ingreso, ahorro y deuda y la población desconoce los instrumentos financieros para inversión.

La mayoría considera que la mejor alternativa es ser propietario de un negocio o de un inmueble, mientras que adquirir instrumentos financieros fue la penúltima opción para los participantes de la consulta.

Así, sólo 14% de la población tiene un ahorro formal y 53% no ahorra o invierte porque no le alcanza, pues 51% del consumo de la población es para satisfacer necesidades básicas.

Según el ejercicio, 69% de los cuestionados no leen o se informan sobre cuentas de ahorro, inversiones, crédito y fondos para el retiro, por lo tanto, 91% cree que un crédito es un préstamo que se paga en abonos.

El 53% estima que el principal riesgo de pedir un crédito es no poder pagar y perder el patrimonio, mientras que 37% teme a los intereses altos o a que éstos crezcan.

Por ello, 80% de la población prefiere manejar dinero en efectivo, contra 11% que opta por la tarjeta de crédito y 6% que gusta de utilizar sus ingresos mediante la tarjeta de débito.

El 81% de los encuestados no utilizan tarjetas de crédito, y 41% opinó que la mayor ventaja de estos plásticos es la posibilidad de compra cuando no hay dinero.

Es innegable que existe un analfabetismo financiero del cual IXE Banco puede buscar una oportunidad con los jóvenes de 15 a 19 años e implementar un programa de cultura o educación financiera que pueda enseñar y ayudar a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

OBJETIVO
Atraer nuevos clientes con un producto dirigido a jóvenes de 15 a 19 años de edad, que agregue valor como lo es la educación financiera para estos futuros inversionistas de una manera divertida, creando lazos de identificación con ellos a través de el desarrollo de un micro sitio para este tipo de consumidores.

Intento.- Se trata de poner al alcance de estos jóvenes experiencias nuevas e interesantes, en lenguajes divertidos y didácticos. Enseñarles a invertir, ahorrar y mostrarles los beneficios de mejorar su futuro económico.

Información Buscada.- Competencias que tome en cuenta la creatividad de los jóvenes como concursos de cortometraje, juegos de súper-vivencia, retos de experiencia y experimentos científicos entretenidos son solo algunas de las herramientas que se pueden utilizar por los jóvenes mientras visitan el micro sitio que sirvan para incentivar el ahorro.

Motivaciones.- Estos jóvenes se caracterizan por una constante preocupación por el futuro y por la identidad que se están formando: educación y futura profesión, relaciones interpersonales, sexualidad, música y salud entre otros temas.

Obstáculos.- Muchas veces, los jóvenes aún no tienen un criterio bien definido y pueden ser manipulados por la publicidad y los medios. Para convencer al joven, hay que hacer lo mismo con sus padres quienes proporcionarán el dinero que estos ahorraran o gastarán. Si se ofrece el valor de la enseñanza de una cultura financiera para los jóvenes los padres verán en IXE Banco un estándar positivo y un modelo constructivo.

Consigna No.2

En lo personal, pienso que los conocimientos, experiencias y enseñanzas compartidas en este módulo me amplia la visión de hacia dónde va la publicidad dirigida, ya que como vendedor de tiempo aire para la publicidad en televisión de paga, el cual es también un medio con audiencias muy segmentadas, creo que la gran virtud o ventaja que permite la comunicación digital es la interactividad y el contar de forma inmediata con la réplica y contestación para aportar al contenido.

Estoy seguro que cada vez la inversión en publicidad para los medios digitales se incrementará en la medida que los grandes anunciantes cuenten con personal preparado y con conocimientos sobre el tema que pueda generar los argumentos necesarios para realizar una labor de convencimiento a los directores de las compañías.

Es un hecho que los perfiles psicográficos cada día cobran una mayor importancia por lo que deberá llegar el momento en que los anunciantes se den cuenta que sus marcas se han alejando de sus consumidores pues simplemente no comparten el mismo tipo de intereses en sus vidas aunque sean de la misma edad y nivel socioeconómico.

José Martínez
19/04/2008

Tomo lo mejor de CINEMEX

Consigna No 1

Propuesta para C I N E M E X

¿Por qué?

Cada día tenemos menos tiempo, nos gusta estar más informados y somos más selectivos.

Por más que nos guste ir al cine, muchas veces nuestras múltiples ocupaciones nos impiden saber cuál fue la mejor película del año y perdemos la gran experiencia de verla en una pantalla. A veces ni nos enteramos que nuestro actor favorito hizo otra película. Por el contrario, hay ocasiones en las que finalmente encontramos ese espacio tan valioso de poder ir al cine y salimos de la película diciendo ¡qué porquería! Esto es una verdadera lástima.

Objetivo:

- Lograr que los amantes del cine no se pierdan sus películas favoritas.
- Dirigir las películas de acuerdo a los gustos específicos.
- Evitar que la gente vea películas que no sean de su agrado.

Intento:

El consumidor realizará la búsqueda en los sitios de Internet que suele visitar, puede ser que visite el portal de Cinemex, Cinépolis y hasta el de Cinemark. El comportamiento similar que tenemos es, como comentaba Edgar Montaño, ver qué función me acomoda más de acuerdo al horario y al complejo que quiero elegir. En este momento ya estoy lista para comprometerme.

Información recibida:

En el momento en el que el consumidor esté buscando su película dentro del portal de Cinemex habrá varias opciones para documentar la información del usuario. Las opciones para que reciba la información serán:
- Banners que aparecerán desde el home y también:
o al momento de desplegar un complejo
o al momento de ver una película
- Cuando tenga que hacer login con su número de usuario de la tarjeta Socio Distinguido.
- Cuando realice la reservación de sus boletos o la compra de los mismos por Internet.
- También se les hará llegar un e-mail.
En esta información recibida el usuario podrá decirnos sobre qué criterios le gustaría ser informado de las películas:
- director favorito
- actor favorito
- género favorito
- sólo las más taquilleras
- las reconocidas en festivales
- sólo las seleccionada para el oscar
- por país
- complejos a los que asiste
- horarios que tiene por lo general disponible para ir al cine
- días en los que prefiere ir

Motivación:

Una vez que proporcione la información, podrá recibir de la manera que él decida, la notificación de las mejores películas mejores para él.
La manera que podrá elegir para recibir esta información será:
- RSS
- Google Desktop
- A su celular
- Por correo
- A través de un widget
- PDA
Se le informará además de la película, los horarios y salas en las que estará disponible.


Obstáculos:

- Ser clientes que no visiten los portales de Internet.
- Que les de flojera hacer el llenado del cuestionario.

Para derribar ese obstáculo se tendrá una segunda campaña face to face en el cine. Al momento de comprar o recoger los boletos se les dará un volante que diga algo como: si no te gustó la película ven y quéjate con nosotros. Podrán hacer el reclamo en:
- módulo especial de atención a clientes
- dulcería
- taquilla
Es decir en cualquier lado, el punto es que cualquier empleado deberá poderles entregar:
- el cuestionario impreso que deberán llenar y depositar en una urna
- y un descuento del 50% en su próxima compra o en dulcería


Consigna No 2

En general he descubierto que realmente me apasiona este tema. Tanto en el ámbito personal como en el profesional es todo un parte aguas en mi vida. En lo personal aprendí a publicar en un Blog jajaja. Además soy de las que tienen la historia de: conocí a mi futuro esposo por Internet. Y este curso en cierta forma me ha hecho entender que esta cuestión personal es compartida por otras muchas personas y seguramente hasta comunidades en línea se tienen con el fin de compartir estas historias. Estas nuevas famlias interculturales muestran parte del cambio en la sociedad dada la apertura geográfica que nos da Internet. En lo profesional, Internet ha abierto un sin fin de posibilidades para elaborar propuestas a los clientes. Veo que todo es un verdadero campo por descubrir, más en nuestro país. También que hay mucho que entender aún en los consumidores y sobre todo en las nuevas GneRaCioneS p' kieneS el día D mañana hasta La esKritura DjarA D ser =

Ponte Algo que te Haga Ver Bien con Devlyn

Consigna 1.-

Antecedentes de la Marca
El mercado de óptica esta cambiando.... sin embargo siempre ha sido una categoría temida, obviamente estamos hablando de lentes con graduación, ya que los solares tienen completamente otra connotación. A la mayoría no le encanta que le digan que tienen que usar lentes, ya después, con el uso, se acostumbran tanto a ellos que pasan a formar parte de su Imagen, a tal grado que de repente llegan a decir..”.ya no soy yo sin mis lentes” , en los mercados jóvenes la tendencia esta cambiando esto gracias a que hoy en día la variedad de diseños, tecnología y Moda los hace mas atractivos.
Por otro lado ir a la óptica era como ir al “doctor” o sea nada emocionante, voy porque necesito ir. Devlyn siempre ha sido muy “arriesgada” y como líder de marcado óptico en México quiere estar a la vanguardia y ser la opción numero 1 en el consumidor, y lo que busca es precisamente ofrecer una experiencia diferente, en donde sea divertido ir a comprar lentes, en donde no salgas con los lentes “con los que te veas menos mal” sino con los que te ves excelente.
Porque si tienes que usarlos...¡ sácales partido!, por eso su slogan “Ponte algo que te haga Ver Bien” y esto es en el doble sentido de la palabra Ver Bien y tú Verte Bien. Considero que realizar Marketing Interactivo resulta indispensable para hacer sinergia con todos los esfuerzos que se están haciendo en este sentido, no sólo por el giro que están dando los medios , sino el consumidor, en este mundo cambiante ., donde nada es fijo y no hay garantías, donde las empresas tienen que repensar su manera de pensar para seguir siendo relevantes para su dueño: ¡El cliente!
Competencia: Además de que existe un gran niche de oportunidad ya que ninguna óptica a nivel nacional esta haciendo ningún esfuerzo en este sentido solo en envío de promos pero nada Integral

Considerando que un segmento importante de usuarios de lentes, tomadores de decisiones e influenciadores son jóvenes – adultos, debemos entregarles la oferta de productos y servicios satisfaciendo sus conductas de búsqueda y adquisición para mejorarles la experiencia del servicio.


Objetivos
Principal
:
Presencia en Internet
1.--Contar con las herramientas de comunicación mínimas que satisfagan las necesidades y deseos de los usuarios, para atraer su atención y mantener presencia; al mismo tiempo que comuniquen los atributos de la marca (pagina web, micrositios)

Secundario
Posicionar la Marca en Internet
Acercar la marca al consumidor; permitirles interactuar con ella de manera divertida, realizar una asociación lentes-diversión-moda en línea con el Brand Driver de la marca y Generar datos de usuarios de lentes.

Establecer un vinculo emocional y de dialogo con el consumidor para conocerlo mas y entonces convertirse y reconvertirse continuamente en una marca mas relevante para él. Entender mejor sus necesidades, que los mueve y que los limita en general en el mercado óptico y en particular de lo que actualmente está haciendo o dejando de hacer Devlyn.


Publico Objetivo :

Nuevos Usuarios (Atraer)
Heavy Users no clientes Devlyn (Atraer)
Heavy Users clientes Devlyn (Retener)


Intento:
A)-Persona que acaba de saber que necesita lentes y esta evaluando a donde ir
.

Los lentes no son un producto que se busque por gusto, hay una necesidad y por ende una intención de compra.
Devlyn necesita estar ahí cuando este cliente haga una búsqueda en su proceso de selección. Ser relevante y convertirse en su elección

B) Son usuarios de lentes no clientes Devlyn
Devlyn necesita estar ahí cuando busque lentes o algo relacionado con el tema hacer una experiencia diferente para que prefieran y cambien a Devlyn

C
) Ya son usuarios y hay que motivarlos a cambiar mas seguido de lentes.



Estrategia Genérica:

a)Posicionamiento de la marca en Internet

- Desarrollo de un sitio en Internet donde los usuarios puedan obtener información relevante de los productos, al mismo tiempo que les ayude a tomar una decisión de compra. El sitio debe desarrollarse cumpliendo con las mejores prácticas de usabilidad, así como permitir la interactividad para mejorar el proceso de comunicación y retención de los usuarios.

b) Posicionamiento en buscadores

1. Optimizar (SEO) del sitio de Internet, para facilitar las búsquedas

2. Contratar keywords en los diferentes buscadores, con las diferentes categorías

- Envío de mails a bases de datos
- Generación de newsletters con los diferentes tipos de segmentos objetivos que vayan al target de cada producto.
- Estar presente en las comunidades interactivas con contenidos amigables y adecuados al target.
- Desarrollar campañas creativas que complementen los esfuerzos offline y se alineen de acuerdo a los conceptos de nuestra publicidad off-line adaptados a Internet.
- Compra de medios en portales horizontales, y de nicho.

c) Branding
Crear conceptos creativos de las diferentes comunicaciones ej. “Denúncialos” y comunicarlo mediante nuestras herramientas de marketing on.line (página, buscadores, blogs, comunidades externas, etc).

d)Awareness
Para el lanzamiento de cada producto generaremos un micrositio con un concepto creativo, y lo comunicaremos mediante su propia campaña de medios y de buscadores, además de apoyarlo con algunos líderes de opinión en blogs y comunidades.

FASES
Lanzamiento
Fase 1.-
. Dar a conocer, Atraer, e Interactuar .
1.- Página Web
2.- Campaña en Buscadores
3.- Campaña Viral
4.- Blog

Crecimiento
Fase 2 :
comunidad generación de contenidos, crm con datos obtenidos
Madurez
Fase 3
E- business y -crm

El Lanzamiento “AWARENESS” es en el que me centraré en este momento

1.- Sitio Web.-

a) Experiencia única
Navegación fácil y agradable,
Contenido fácil de encontrar

a)Contenido Relevante
Marcas
Tendencias
Tips para seleccionar tus lentes
Como cuidar tu vista según tu edad
c)Herramientas

Prueba tu vista aquí mismo
Define tu forma de cara y obtén tips y formas de armazones que van con ella
Encuentra la óptica mas cercana a tu domicilio
Y otras herramientas para que el usuario interactúe con el producto y la marca.

Por otro lado generar blogs, foros, y/o chats (esto tanto dentro de la pág como en landing page ) con mecánicas para escuchar al cliente en donde pueda expresar lo que quiere y necesita. Algunas acciones para lograr esto.

Participa en el Top Ten
Lentes Ganadores.com

d) Comunicación
Generar una campaña para invitar a los usuarios de lentes a subir foto del armazón ideal o el que les guste más , invitarlos a hacer una especia de Top ten y los mismos usuarios voten para elegir a los 10 lentes mas buscados tanto solares como oftálmicos. Para incentivarlos a participar se propone regalar un “vestuario” (llamamos vestuario a un kit de lentes que incluya uno casual, otro formal y otro deportivo para tus diferentes actividades) sin imponérselo, el podrá seleccionar 3 lentes que no necesariamente sea 1 casual, 1 formal y 1 deportivo como nosotros queremos .

Armar un Foro para incentivar el desarrollo de una comunidad en torno a los lentes. Este foro les permitirá compartir experiencias por ejemplo, puede ser desde algo muy tecnológico en cuanto a productos o beneficios, algo divertido como anécdotas de cómo rompiste o perdiste tus lentes (hay unas muy chuscas) Dinos “como fue tu primera vez” ( de usar lentes he??); esto además de ayudarnos a generar bases de datos nos daría muchos inshight de los consumidores y luego podríamos hacer un programa CRM con ellos para que aquellos que no son clientes Devlyn se conviertan en clientes, a los que son clientes de otras opticas atraerlos a Devlyn y a los que ya lo son, retenerlos. (con estrategias diferentes por supuesto dirigidas a cada uno de ellos .(tratar a clientes diferentes, diferentemente)

La forma de promocionar el sitio web será a través de otros medios que hoy por ya utiliza Devlyn tales como: Posters, volantes, y Revistas, entro otros. Con esto se optimizará la inversión en medios publicitarios.

2.- Campaña en Buscadores..-
Como mencioné anteriormente Devlyn tiene poca presencia en Internet de tal forma que cuando alguien hace alguna búsqueda de lentes aparece poco.

Estrategia: Generar un listado de key words y evaluar cuales son las conductas de búsqueda de los usuarios, para así enfocarnos a las que generen más clicks de calidad.

Esto también nos permitirá conocer un poco más acerca de la conducta de los usuarios en Internet. Podríamos verificar el numero de visitas , de que parte del país ingresaron, que le interesó mas al cliente, cuanto tiempo navegaron, a que hora existe más tráfico,..cuántos leads al sitio.;y a partir de los resultados podríamos generar nuevas estrategias.


3.-Campaña Viral

a)Objetivos: Captar usuarios a través de un registro, enfocarnos principalmente en el concepto rector de las campañas actuales. Generar un rango estimado de BD de 10,000 a 20,000 usuarios.

b)Estrategia: Generar una aplicación que permita al registrarte, obtener una imagen de si mismo en un concepto “fashion” ó aspiracional; hacer que pueda enviárselo a nuevos usuarios, inclusive a sus propios familiares ya que los problemas visuales son hereditarios y siempre habrá mas de un usuario de lentes en la familia .


c)Creatividad 1.-Campaña “Si lo ves Ganador Denúncialo”
Una campaña que invite al público en general a denunciar a alguien que use lentes padres y se vea bien... las personas podrán enviar y subir las fotos de sus candidatos en un micrositio desde su celular, o mail al mismo tiempo se puede invitar al que quiera entrar a votar por el Mejor, habrá premios para el primero Segundo y Tercer lugar y no sólo para el “denunciado”, sino también para el denunciante”

d)Esto nos Ayudaría a posicionar el concepto
1.- Usar lentes Devlyn = te hace Ver Bien
2.- Lentes Devlyn = Es algo Fashion
3.- Es divertido con Devlyn

Esto es relevante para los usuarios y nos ayudara a generar una base de datos interesante.

e) Seguimiento-Posteriormente con datos los recopilados podrá generarse una campaña CRM para conocer más a estos usuarios de lentes y generar campañas dirigidas a ellos de acuerdo a los gustos y preferencias expresados. También los invitaremos a formar una Comunidad.


Creatividad 2 : Cazalooks o Eyewear Emergency Fashion
Denúncialo pero este al revés; si tu primo, novio (a amigo), tío, etc se ve mal
con sus lentes denúncialo para un cambio de Imagen
Aquí la misma mecánica que la primera campaña solo que la diferencia es que los ganadores del 1ero , 2do y 3er lugar ganarían un cambio de Imagen Integral que incluirá, lentes, maquillaje, y asesoría de vestuario y el denunciante también tendrá su premio

Para ambas campañas las base de Datos generadas nos darán un enfoque más preciso de los usuarios registrados. Podremos generar estadísticas con los datos recopilados de los clientes y generar estrategias CRM para ellos.

f) Comunicación.-Para comunicar al público a participar emplearíamos una mezcla de medios online y offline. Por una parte podríamos hacerlo a través de banners o alguna otra creatividad en redes sociales como Hi-5, Face book, my space , a través de medios móviles como el celular y a través de medios tradicionales que actualmente ocupa Devlyn como Revistas, diversos Gráficos en Punto de Venta, entre otros.

4.- Blog

a) Objetivo : Crear un blog particular con temas relacionados con la vista.... creo que hay una buena oportunidad de generar una comunidad en torno a este tema por que existe mucha desinformación respecto a la vista, como cuidarla, como evaluarla, como seleccionar tus lentes etc; y la información que existe en revistas es esporádica, lo mismo sucede en otros medios como tv o radio.

Por otro lado un usuario de lentes generalmente los usará toda su vida, y los productos adecuados a él van cambiando según su ciclo de vida, la idea es generar un espacio para este segmento de personas con temas relacionados a la vista y que en un futuro se desarrolle una comunidad. de usuarios de lentes, sería fabuloso. Este esfuerzo generaría gran valor a los usuarios por que la psicología de las personas que necesitan algo externo para ver bien, es diferente a la de aquellos que lo hacen de forma natural, simplemente con el hecho de abrir los ojos y ver claramente todo lo que le rodea..en un mundo totalmente visual, asimismo la comunidad sería excelente para conocer insights, motivaciones, frenos y muchas muchas cosas mas.!

b) Comunicación
- Anunciar el Blog en otros Blogs.
- Invitar a clientes Devlyn actuales a participar
- Invitar a usuarios de lentes en general a participar a través de Medios que actualmente ocupa Devlyn, principalmente medios gráficos como revistas, posters, volantes ten cards entre otros.

Motivaciones.
El usuario de Lentes sentirá que devlyn se preocupa por ellos, no solo porque Vean Bien sino porque se Vean Bien, porque disfruten y vivan sus emociones, las cuales las mas de las veces parten de imágenes... las emociones las “vives” porque las ves -nuestro mundo esta conformado por Imágenes, nosotros mismos somos imágenes- . El usuario posicionará a Devlyn como alguien cercano que los asesora, les da información relevante, establece un diálogo con ellos , y los liga con personas que comparten algo en común “el no ver bien”
De los datos derivados podrán establecerse perfiles y generar información de acuerdo a sus gustos y necesidades específicas, de esta forma el cliente podrá estar seguro de quedar completamente satisfecho al ir a Devlyn y vivir una experiencia diferente al comprar sus lentes, que lo alejará por completo de los convencionalismos de este mercado.

Obstáculos
El principal obstáculo lo visualizo en la captación de los registros, ya que éstos tendrán que ser de personas usuarias de lentes, esto es una limitante porque no estará abierto al público en general, y entonces el impacto de la comunicación se puede ver reducido; sin embargo si la propuesta es lo suficientemente atractiva y divertida para los no usuarios y se les proporciona las herramientas adecuadas seguramente podrán entonces reenviárselo a algún amigo usuario (y este a su vez un familiar usuario) para que participe o inclusive decirle “ oye te quiero denunciar aquí” , ya que existe el incentivo del premio para el 1er, 2do y 3er lugar no solo para el denunciado sino también para el Denunciante. Además es algo que habla en sentido positivo..... y ¿quien no quiere verse Ganador???

En la segunda opción viral veo más obstáculos ya que aquí es exponer a alguien que ¡se vea mal con lentes!!! Y no sé si el prometer solo 3 cambios integrales como premio será suficiente incentivo para exponerte en un lugar donde hay gente que se ve mal ..y no solo eso, sino que puedes ser seleccionado como al que le urge un Cambio! Por otro lado tendrás las recompensa de renovar y cambiar tu imagen, lo que te dará muchísima seguridad, aquí quizá lo conveniente sería extender el numero de ganadores. Otra estrategia seria cambiar un poquito el concepto culpando a los lentes, pero a unos lentes Feos que te hace ver mal como “lentesculpables.com” .
En cualquiera de los casos Internet nos permitiría realizar pruebas de los conceptos en segmentos muy específicos con inversiones mucho más reducidas que otros medios, lo que nos permitiría conocer que concepto funcionaría mejor.

Consigna 2
Del módulo del Nuevo Consumidor
Siempre se ha hablado del poder del cliente porque cada vez hay mas opciones y el decide donde y en que gastar su dinero , en el área de Publicidad que manejo siempre tengo que pensar en esto y como hacer que nos prefiera , por otro lado, en otras áreas que he manejado como Merchandising, me llamó la atención los estudios antropológicos que se llevan a cabo para estudiar los tiempos y movimientos del consumidor para saber, cómo , dónde y porqué compra esto para tomarlo en cuanta en la exhibición de los productos y en Mistery Shoopers se cuida la atención que se le da….tantas y tantas acciones que se hacen para el consumidor pero muchas veces sin Tomarlo en Cuenta a él, sin establecer un verdadero diálogo de ida y vuelta con él !

Hoy que estoy en fase de implementación del CRM me sirvió tremendamente las nuevas tendencias del consumidor y ¡que decir de las reglas de Oro para poder establecer una comunicación con el cliente !

Sin embargo no tenia claro el Poder que la Fórmula Información rápida e ilimitada aunada a la oportunidad de expresar lo que siente y a la vez diseminar rápidamente esta información (positiva, pero sobretodo negativa) le ha dado al consumidor, y que nos obliga a pensar y repensar la forma en seguir captando su atención, en seguir siendo relevante para poder retenerlo.


Del curso en General

Hay muchas datos que me han dado una visión de este nuevo universo de posibilidades ..¿.en que forma me afectan laboralmente? En que no puedo seguir haciendo las cosas igual, el nuevo marketing mix y el cambio del consumidor nos hace tener que pensar diferente y hacer pensar diferente a nuestros clientes en caso de las agencias, o a los dueños o gerentes de empresas como en mi caso. Por ello estoy empujando a que este cambio se lleve a cabo en la empresa
A nivel personal laborar creo que no hay como estar al día para mantenerte vigente sobre todo en un mundo tan cambiante en el que vivimos. Es muy cierto que muchos seguimos con las mismas fórmulas y esperamos obtener resultados diferentes . Todo lo que he aprendido en clase y lo que falta por aprender me va ayudar a hacer las cosas diferentes, para obtener resultados diferentes.
En cuanto a estas nuevas tecnologías han revolucionado la forma de comunicar, ser y hacer negocios. El mail se ha vuelto fundamental y la forma más rápida y fácil de comunicarte sin perder tiempo en desplazarte. Las videoconferencias, el Chat puede ayudarte a trabajar “hombro a hombro” como si estuvieras al lado de la otro persona, que en la realidad, esta a kilómetros de ti.
Otra cosa impactante para mi labor ha sido que antes cuando querías hacer un cambio urgente en algún material de tv o radio (en especial este último) era un shock si no encontrabas al locutor o mas bien si el no podía ir al estudio y corregir el audio , hoy si el no puede asistir, lo graba y lo envía por mail al estudio, el estudio corrige el spot y directamente lo manda a la estación de radio …todo esto con una llamada o con un simple mail! y sobretodo super rápido, sin que yo tenga que moverme de mi oficina. Aunque yo he recurrido a esto en casos urgentes, creo, no muy lejos podría ser la tendencia.

A nivel personal la tecnología me empezó a tocar hace algunos años cuando amigos y familiares se fueron a vivir lejos y el Chat se volvió parte de mi vida y de un maravilloso instrumentos para sentir la cercanía con esos seres queridos con los cuales no solo puedo hablar, sino también ver! además de otras muchas cosas como comprar y comparar, informarte de cualquier tema que quieras. etc, ect, etc

Creo que la forma de hacer negocios, de comunicarte de Ser esta cambiando aceleradamente y el poder venir al curso y saber de que forma esta cambiando y como explotarlo me da el poder de crear el cambio y no que el cambio me cree a mi!

Gracias! :0)

Liverpool es parte de mi vida… también en línea!

Partiendo del concepto que maneja actualmente la tienda, y observando las áreas de mejora de su tienda en línea, planteo lo siguiente:

Objetivo:

  • Posicionar Liverpool.com.mx como una opción de compra tal y como lo son las tiendas físicas.
  • Incrementar las ventas de Liverpool.com.mx
  • Crear una relación más directa y personalizada con los usuarios que compra en línea.

Estrategia:

Liverpool.com.mx da un cambio radical, ahora puedes encontrar el 80% de los productos que venden en las tiendas físicas también online y algunos artículos exclusivos. La estructura cambiará por completo y tendrá nuevas funcionalidades que ayuden a completar una experiencia de compra exitosa, como comentarios de ciertos productos, referencias cruzadas, promociones y descuentos especiales para los usuarios online, programa de lealtad exclusivo, entre otros.

Promoción Offline
En todas las tiendas físicas habrá displays promocionales que inviten a conocer la nueva tienda, que está abierta 24 horas y en la que puedes encontrar los mismos artículos que en la tienda física o algunos que solo encontrarás ahí.

Se enviará información adjunta al estado de cuenta de los tarjetahabientes Liverpool y de los bancos con los que se cuente con convenio. Esta información puede ser segmentada por el historial de compra en la tienda física.


Promoción Online
Se hará campaña especial en los portales más visitados que inviten a la compra, con diferentes estrategias que sirvan como motivadores:

  • Envío gratis (a partir de determinado monto)
  • Acumula más puntos en tu monedero electrónico
  • Tú decides cuando recibes la mercancía (aprovechando la entrega actual de mercancías)
  • Promociones especiales para usuarios de la tienda
  • Artículos exclusivos
  • Descuentos

Se lanzará una promoción especial en línea que involucre el conocimiento de la nueva tienda, que provoque que la recomienden y que motive a volver.

Los usuarios que se registren recibirán información periódica sobre promociones y ventas especiales en línea, y se creará un sistema de recomendaciones cruzadas que puede sugerir productos a los usuarios dependiendo del comportamiento previo.

Comportamiento del usuario

Intento:

Los usuarios que entran a Liverpool.com.mx deben encontrar en ella un sitio amigable y que les ofrezca todo lo que están buscando. Deben ser llevados poco a poco hasta que logren cerrar el proceso y estar listos para comprometerse, es por eso que se contarán con herramientas que ayuden a lograr ese compromiso, como son: Información detallada de la compra/entrega del producto y costos, preguntas frecuentes, chat en línea; y desde del punto de vista de información complementaria de los productos: opción de comparar artículos (para los que sea posible), fichas técnicas, dimensiones, tablas de tallas, imágenes de cómo se vio en … revista, tv, etc., recomendaciones de artículos similares, entre otras.

Motivaciones:

Pueden ser varias, tanto factores del usuario como los de la tienda. Las motivaciones del usuario serían entre otras:

  • no tengo tiempo de ir a la tienda, pero conozco X marca, y es lo que necesito en este momento
  • el artículo que busco no estaba en la tienda física, pero sí está en línea
  • no pude completar la compra en el almacén, pero en línea tengo todo lo necesario para hacerla sin regresar
  • el lugar donde vivo no cuenta con estos almacenes, pero me gusta lo que venden.

Las motivaciones dentro de tienda serán lo amigable que sea y las herramientas e información que me ofrezca para lograr mi compromiso, así como los beneficios que puedo obtener al hacerlo.

Obstáculos:

El principal obstáculo podría ser que a muchos usuarios nos gusta ver cierto tipo de artículos físicamente, no es suficiente verlo en fotos, así sea posible tener zoom o diferentes vistas. Otro sería que la experiencia de tiendas en línea en México no ofrece un beneficio adicional al usuario, y que por lo tanto, por la duda o inseguridad de que pasará si no es como yo pensaba, no completen el ciclo.

Consigna 2. Cómo ha cambiado mi vida?

En lo personal, desde mi primer contacto con internet hace 10 años, mi vida cambio, toda la comunicación como la conocía tomo un giro muy interesante, ahora estoy más cerca y tengo mayor contacto con muchas personas con las que tal vez, sin todas las herramientas con las que ahora cuento, se hubieran quedado en el olvido. Como consumidora, ahora tengo mucho más información para decidir que producto comprar, y hasta ahora, toda esa información me ha servido para hacer compras inteligentes o de artículos que ni siquiera se venden en nuestro país y que no los conocería de no ser por esto. En lo laboral, puedo hacer cosas que mis profesores de la universidad ni siquiera se hubieran imaginado, como trabajar con un equipo de personas ubicado físicamente a cientos de kms, un contacto más rápido y más eficiente con los clientes, etc. Muchos aspectos de mi vida se han visto enriquecidos gracías a la tecnología y a todas las posibilidades que se han abierto a través de ella.