Consigna Nº 1: Nuevo Honda Civic Híbrido
Teniendo en cuenta los principales factores del comportamiento del consumidor para la creación de la siguiente estrategia de marketing interactivo para el nuevo Honda Civic Híbrido.
La estrategia es lograr que la gente indicada se interese y compre el nuevo Honda Civic Híbrido. Para llegar a esta estrategia, me base en lo que sería un paso previó, conocer al consumidor target, tener un acercamiento profundo para tener una estrategia de comunicación acertada y altamente eficiente. No tener apoyo en ninguna táctica offline, únicamente en el punto de venta. Hacer esta estrategia online una generación de demanda y concentración de consumidores con hábitos de consumo que se basen en los valores del producto.
Objetivos
Presencia de marca en internet.
Hacer el producto congruente con el usuario.
Generar mayor intención de compra del consumidor.
 
Presencia de marca en internet.
Hacer el producto congruente con el usuario.
Generar mayor intención de compra del consumidor.
El target son mujeres y hombres de 25 a 45 años de grandes ciudades que se definen en por sus hábitos.  María es una chica joven recién casada, con un alto grado de estudios ocupa un puesto de gerente en una empresa transnacional. El uso de automóvil en su vida es “vital”, como ella lo describe. No fuma, es deportista, le preocupa se salud y su aspecto físico, últimamente ha visitado el extranjero, está conectada a internet más de 10 horas al día y a veces por las noches. Le gusta estar en el chat, actualizar y “chismear en el "ace”. Se escribe con sus amigos por email y en su empresa le acaban de dar un “blackberry”.  Disfruta jugar con sus sobrinos Wii y Xbox, escucha las noticias por radio en el coche, tiene 2 perros y el fin de semana le gusta salir a pasear a sus perros en compañía de su esposo. Últimamente ha escuchado sobre el calentamiento global y los problemas en el país con el petróleo, constantemente se pregunta qué puede hacer para tratar de no repercutir mas al medio ambiente.
Patrones de Tomas de Decisión
¿Cómo puedo ayudar al medio ambiente?
¿Cómo puedo ayudar a mi economía?
¿Ser parte de la innovación?
Recibir incentivos fiscales
Ahorro en todos los sentidos
Es accesible para mí
¿Lo puedo comprar?
¿Donde lo puedo comprar?
No quiero usar papel
Motivaciones
La información que estoy obteniendo es congruente conmigo mismo y mis hábitos.
Puedo ahorrar muchos recursos.
Soy capaz de aportar algo positivo a la sociedad.
Generar consciencia sobre lo que le hacemos al medio ambiente entre mis conocidos.
Obstáculos
No es atractivo el sitio.
No encuentra la información de forma oportuna.
No veo un valor en la información que necesito.
No hay nada más, no causa impacto.
La comunicación no está siendo efectiva.
No está llegando al usuario adecuado.
El contenido es de mala calidad.
Segmentación
1) Consumidor preocupado: Recientemente ha despertado su preocupación por el medio ambiente.
2) Consumidor Green: Es un consumidor consciente, está muy informado de los que pasa y lo que puede obtener
3) Consumidor trendy: Sabe que lo “in” es ser hybrido.
METAS
Visitas al sitio de 100,000
Incrementar el número de usuarios registrados a 10,000 en 6 meses.
6% de incremento de leads
Análisis del Usuario
Se realizo un análisis sobre diferentes hábitos que tiene el consumidor target, dentro de los cuales arrojó los siguientes insights:
- Me preocupa el medio ambiente
- El calor de este año será terrible
- Nadie en mi colonia separa la basura
- En mi oficina siguen gastando mucho papel y otros recursos, no reciclan
- La gasolina sube y sube, cada mes gasto mucho mas en todo
Intento:
Encontrar que es para mi el nuevo Honda Civic Híbrido.
Encuentro información sobre los beneficios y lo que aporto al ambiente, aspectos económicos, aspectos técnicos, que pasa en el mundo.
Encuentro información básica sobre el Civic.
Acciones tácticas:
Atracción
Publicidad Online especializada en Social Networks
Emarketing masivo con BD que cruce diferentes hábitos de usuarios.
Campaña VIRAL
Conversión
Call to action a un micrositio que contenga información que cubra las necesidades detectadas en el target.
Registro on line
Entrar a la comunidad web dedicada al medio ambiente
Generar una experiencia innovadora
Retención
Programa de lealtad al estilo de vida
Campañas interactivas entre marcas y usuarios
Newsletters
Blogs
Podcasts
E commerce: C2B/B2B
Consigna Nº2:
Patrones de Tomas de Decisión
¿Cómo puedo ayudar al medio ambiente?
¿Cómo puedo ayudar a mi economía?
¿Ser parte de la innovación?
Recibir incentivos fiscales
Ahorro en todos los sentidos
Es accesible para mí
¿Lo puedo comprar?
¿Donde lo puedo comprar?
No quiero usar papel
Motivaciones
La información que estoy obteniendo es congruente conmigo mismo y mis hábitos.
Puedo ahorrar muchos recursos.
Soy capaz de aportar algo positivo a la sociedad.
Generar consciencia sobre lo que le hacemos al medio ambiente entre mis conocidos.
Obstáculos
No es atractivo el sitio.
No encuentra la información de forma oportuna.
No veo un valor en la información que necesito.
No hay nada más, no causa impacto.
La comunicación no está siendo efectiva.
No está llegando al usuario adecuado.
El contenido es de mala calidad.
Segmentación
1) Consumidor preocupado: Recientemente ha despertado su preocupación por el medio ambiente.
2) Consumidor Green: Es un consumidor consciente, está muy informado de los que pasa y lo que puede obtener
3) Consumidor trendy: Sabe que lo “in” es ser hybrido.
METAS
Visitas al sitio de 100,000
Incrementar el número de usuarios registrados a 10,000 en 6 meses.
6% de incremento de leads
Análisis del Usuario
Se realizo un análisis sobre diferentes hábitos que tiene el consumidor target, dentro de los cuales arrojó los siguientes insights:
- Me preocupa el medio ambiente
- El calor de este año será terrible
- Nadie en mi colonia separa la basura
- En mi oficina siguen gastando mucho papel y otros recursos, no reciclan
- La gasolina sube y sube, cada mes gasto mucho mas en todo
Intento:
Encontrar que es para mi el nuevo Honda Civic Híbrido.
Encuentro información sobre los beneficios y lo que aporto al ambiente, aspectos económicos, aspectos técnicos, que pasa en el mundo.
Encuentro información básica sobre el Civic.
Acciones tácticas:
Atracción
Publicidad Online especializada en Social Networks
Emarketing masivo con BD que cruce diferentes hábitos de usuarios.
Campaña VIRAL
Conversión
Call to action a un micrositio que contenga información que cubra las necesidades detectadas en el target.
Registro on line
Entrar a la comunidad web dedicada al medio ambiente
Generar una experiencia innovadora
Retención
Programa de lealtad al estilo de vida
Campañas interactivas entre marcas y usuarios
Newsletters
Blogs
Podcasts
E commerce: C2B/B2B
Consigna Nº2:
Hasta el día de hoy el contenido del diplomado así como los expositores y mis compañeros, me han dado la oportunidad de analizar sobre el tipo de marketing que tenemos, he observado minuciosamente en lo que hace la diferencia entre mis conocidos, que hacen en internet, que visitan, que buscan, que encuentran, que no vuelven hacer, entre muchas cosas más.  He podido enriquecer todas las fuentes de información que acostumbrada checar, he encontrado una infinidad de novedades, a darme cuenta que la mayoría de gente se limita a lo que es internet, realmente lo ocupa poco siendo un medio que puede reemplazar tantos otros medios que puede beneficiar al medio ambiente y a la economía personal. 
Al principio del diplomado sentí que estaba años atrás de lo que estaba pasando, hoy sé que soy un consumidor 2.0, sin embargo puedo ser parte del no muy lejano consumidor n.0 y poder crear una diferencia.
Laboralmente estoy en el lugar y en el momento indicado para lograr un cambio en las marcas en las que tengo contacto, al mismo tiempo puedo generar mucha influencia sobre el cambio que tiene el consumidor y a donde va. Consideró que el consumidor W.01 ha recibido más información en su mail, el día de hoy le empieza a interesar lo que ha repercutido el no cambiar de hábitos. El consumidor W.01 evolucionó, se informó, toma acciones y decide avanzar… por lo que me toca empatar con el nuevo y próximo consumidor, no dejar de hacer análisis, análisis y mas análisis, no dar nada por hecho nada, el mercado cambia muy rápido, el consumidor cambia mas rápido y la tecnología es detonante.
Al principio del diplomado sentí que estaba años atrás de lo que estaba pasando, hoy sé que soy un consumidor 2.0, sin embargo puedo ser parte del no muy lejano consumidor n.0 y poder crear una diferencia.
Laboralmente estoy en el lugar y en el momento indicado para lograr un cambio en las marcas en las que tengo contacto, al mismo tiempo puedo generar mucha influencia sobre el cambio que tiene el consumidor y a donde va. Consideró que el consumidor W.01 ha recibido más información en su mail, el día de hoy le empieza a interesar lo que ha repercutido el no cambiar de hábitos. El consumidor W.01 evolucionó, se informó, toma acciones y decide avanzar… por lo que me toca empatar con el nuevo y próximo consumidor, no dejar de hacer análisis, análisis y mas análisis, no dar nada por hecho nada, el mercado cambia muy rápido, el consumidor cambia mas rápido y la tecnología es detonante.
En conclusión el diplomado en un periodo corto de tiempo, me da abierto la perspectiva en tantos sentidos; el mercado, las marcas, el siguiente paso como agencia, el que con creatividad puedes lograr mejores resultados, ser innovador, hacer cosas que como mercadologo estabas limitado a lo que la marca dictaba. 
Saludos,
Alejandra Flores 
No comments:
Post a Comment