Saturday, April 19, 2008

Comercial Mexicana, Vas al super o a La Comer

PROYECTO: Como mantener y generar Nuevos Clientes a traves de nuevas experiencias de compra sin estar en el punto de venta.


Objetivo:


Incrementar las ventas al menos en un 10%.
Generar una base de Un millon de clientes durante los primeros doce meses de haber iniciado el proyecto.
Incrementar en 18 meses la participacion de mercado de un 33% a un 45% .


Competencia:

Hipermercados (Walmart, Soriana)

Clubes de Precios (Sam's, City Club, Costco)

Autoservicios (Bodega Aurrera, Gigante, Chedraui)

Minisupers (Oxxo, Super 7)



Target:

Hombres y mujeres entre 20 y 50 a;os Nivel socioeconomico B, C+ y C que debido a sus actividades cotidianas (ya sea laborales, del hogar o profesionales) cuentan con poco tiempo para atender necesidades basicas de consumo.

Vision:

Lograr que la mayor cantidad posible de clientes compre a cualquier hora desde, cualquier lugar todo lo que necesite.

Productos:

Todo lo que se refiere a perecederos, productos de electronica, linea blanca, enseres menores, electrodomesticos, herramientas.

Estrategias:

Desarrollar un sitio donde los consumidores puedan comprar en linea, con un catalogo muy completo de productos donde se describan perfectamente las caracteristicas y precios de los mismos.

El sitio debera ser amigable y facil de navegar, donde brinde experiencias ricas, entretenidas y relevantes a los visitantes, clientes y consumidores.

Los proveedores que comercializan sus productos en La Comercial Mexicana, formaran parte del enriquecimiento del sitio, a traves de lanzamientos de nuevos productos, ofertas, promociones, etc., ademas de poder realizar forecast en linea oportunos con los ejecutivos de compra de la empresa, logrando de esa forma tener stock de inventarios maximos y minimos, permitiendo de forma oportuna que los clientes encuentren siempre lo que buscan.

A traves un conocimiento preciso de los habitos y preferencias de consumo y de una atencion personalizada, efectiva y oportuna a los clientes, se lograran obtener respuestas favorables distrayendolos de sus preferencias de compra en otros canales de distribucion de la competencia.

Proceso

1. Crear un club denominado e-Comer y la pagina web sera http://www.miscomprasenlacomer.com.mx/

2. Generar una base de datos con el perfil de los clientes on line y los que acuden directamente al punto de venta, donde se conozcan los habitos de compra, los gustos y preferencias de cada uno de ellos en cuanto a la adquisicion y frecuencia de los productos de consumo basico, como son productos de tocador, alimentos, de limpieza para el hogar, alimentos para mascotas, etc.

3. Tener un chat en linea para atencion y servicio de los clientes.

4. Los clientes podran realizar sus compras a traves una tarjeta de credito de La Comercial Mexicana que podra otorgar beneficios adicionales u otras tarjetas de credito y debito.

Beneficios del Servicio:

1. Los clientes podran comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento lo que deseen de los productos que se venden en La Comercial Mexicana accesando con un Login y Password.

2. El cliente podra programar en linea la compra teniendo dos opciones:

a) Cliente recoge

b) Entrega a domicilio

a) Cliente recoge: Si el cliente prefiere la opcion de elegir recoger directamente sus productos en La Comercial Mexicana mas cercana, ya sea la que este cerca de su oficina, la que le quede de paso en el camino antes de llegar al lugar donde se dirige o la que esta cerca a su domicilio, unicamente eligiendo la tienda de su preferencia e indicando el horario de su llegada a la tienda; Via on line la Tienda elegida tendra conocimiento de que articulos compro el cliente y del momento en que este pasara a recoger sus compras para tenerle listos sus productos y poderselos entregar con una clave de confirmacion y asi el consumidor invertira el menor tiempo posible.

b)Entrega a domicilio: El cliente solo tendra que indicar via on line que productos desea y cerca de que tienda se encuentra para que se le entregue directamente su compra sin tener este que desplazarse.

3. A traves de la base de datos y teniendo un analisis de los habitos de compra de los clientes que compran via on line se puede estar teniendo un record sobre la frecuencia de sus consumos incrementando los tickets de compra y mejorando el servicio, ya que se les puede enviar recordatorios o hacer sugerencias de compra de acuerdo a lo que se tiene registrado que suelen comprar, por ejemplo, si en la base de datos se tiene a un cliente que sabemos que dentro de sus habitos de compra esta la adquisicion de shampoo de marca Pantene y lo compra cada mes y se tiene el registro que hace un mes fue su ultima compra de dicho producto se le puede sugerir dentro de una lista de opciones de compra de tal forma que se logren superar las expectativas de servicio del cliente.

4. Todas las compras online los clientes las podran realizar con una Tarjeta de Credito que les da derecho a un servicio inmediato y mas personalizado ademas de poder generar puntos por compras en linea y puedan los clientes tener derecho a promociones especiales.

5. En el caso de las amas de casa que deseen hacer uso de este medio, entre los servicios especiales esta el tenerles un recetario en linea indicandoles para que tengan opciones de menus diarios con diferentes caracteristicas, light, para desayunos, comidas o cenas especiales, etc. indicandoles el costo de cada receta de acuerdo a los productos que lleva la misma, con ello se podran tener una idea del presupuesto que requeriran para la preparacion del dia, de la semana o del mes.

6. Tener un numero 01-800-lacomer, como call center para complementar el servicio y la atencion en linea.

7. Asi mismo, el sitio servira para poder tener contacto con los clientes sobre, quejas, dudas, sugerencias, etc.

Intento:

Los clientes que perciban los beneficios de comprar los productos basicos on line y los servicios que obtendran detras de comprar , que normalmente les tomaba tiempo el realizar sus compras en una tienda de autoservicio, formarse en las filas de las cajas para pagar, lograran destinar parte de ese tiempo en otras actividades que les permitan satisfacer otras necesidades.

Informacion Recibida:

Los hombres y mujeres que destinan varias horas del dia a sus actividades laborales y profesionales cotidianas, cuentan en la actualidad con poco tiempo para atender sus necesidades basicas en lo que se refiere a la compra de alimentos, perecederos, articulos de tocador etc. y se ha observado que en ocasiones cuando acuden a los autoservicios de prisa olvidan realizar la compra de uno o varios articulos con los cuales ya no contaban, existen otras situaciones como son las de encontrar largas filas en las cajas hasta que se desesperan y se salen de la tienda sin comprar dejando los articulos previamente seleccionados.

Motivaciones:

La ubicuidad que le permitira al consumidor en tiempo y forma de adquirir sus productos sin la presion de no traer dinero, no tener tiempo para pasar a la tienda, el que pueda realizar otras actividades, el ser atendido de forma rapida y oportuna, la personalizacion del servicio, seran indicadores que le motivaran a probar este nuevo concepto.

Obstaculos:

La falta de cultura de compra a traves de internet, sin embargo el Word of mouth y las experiencias de otros consumidores permitiran promover la confianza en el servicio y los beneficios de este nuevo concepto.

Se puede ofrecer a los clientes, dentro de un compromiso de eficacia y eficiencia en el servicio, que sus compras sean gratis cuando no se cumplan sus expectativas por la experiencia de compra on line y entrega establecida.

Tacticas e-marketing

Recolectar informacion de clientes.

Optimizar la recoleccion de la base de datos.

Desarrollar una estrategia de segmentacion.

Personalizar la atencion a los clientes de forma eficaz y eficiente

Testear, Medir y optimizar el servicio y la atencion a cada uno de los clientes.

Mejorar las experiencias de los clientes superando a la competencia teniendo los mejores servicios, lograr tener un mix adecuado de productos que los clientes en linea requeriran en cualquier momento.

Medios de comunicacion del Nuevo servicio:

1. Utilizar otras comunidades on line para difundir el servicio, como son:

Prensa: Periodico Reforma y Universal en Road Blocks.

Revistas: Quien y CNN Expansion

2.Generar un marketing viral a traves de descuentos por la primera compra y generacion de puntos en su Tarjeta por sus recomendaciones con otros amigos, familiares, etc.

3.Newsletter a clientes actuales describiendoles las caracteristicas y beneficios del servicio.

Consigna 2.

El haber ingresado a este diplomado me ha permitido tener otro enfoque sobre las estrategias actuales que he experimentado para el logro de objetivos, es el conocer mas a fondo otras alternativas, el compartir experiencias, el observar desde otro punto de vista el comportamiento real del consumidor en tiempo y forma, es muy interesante como se puede emplear el marketing interactivo para optimizar los costos y la comunicacion con los consumidoresen tiempos tan cortos, el crear en una forma tan personal experiencias ricas y relevantes, experiencias originales y como te das cuenta que realmente ahora si el consumidor es parte de lo que ha sido el pasado de lo que es el presente y de las probabilidades de comportamiento del futuro y como el personalizar el contacto, la comunicacion y las experiencias es clave.


No comments: