Consigna No.1
MARCA: Saks Fifth Avenue
Actualmente el público objetivo de esta tienda muy probablemente sabe que se inauguró en la Cd. de México en noviembre pasado, incluso se habrá dado alguna vuelta por esta tienda, sin embargo, tal vez como yo; pocos habrán sido los que salieron con las manos cargando varias bolsas.
Sabemos que el target al que está dirigida esta tienda poco toca los NSE C y C+, pero será que con aquellos que pertenecen a los niveles más altos, la tienda pueda subsistir? Cuántos mexicanos están realmente ubicados en esos niveles socioeconómicos?
Básicamente el problema que planteo es la poca accesibilidad para comprar productos en esta tienda por los precios tan altos que manejan, sin embargo no puede perder la aspiracionalidad ya que esa es la personalidad de la marca….entonces, cómo ayudar a que no se nos vaya Saks Fifth Avenue de México…. aunque realmente…no compremos….
Sabemos que lo que la tienda vende…son marcas; olvidémonos de la calidad de sus productos o del servicio que obtenemos al entrar a estas tiendas, al final, lo que todos quisiéramos al entrar a esta tienda es que no se nos caiga la cara de vergüenza cada que un vendedor se acerca a preguntarnos: “En que le puedo ayudar?”… en que???? En que por favor hagan algún tipo de promoción de meses sin intereses o algo que me haga querer regresar…o ya de menos que pongan una dulcería para entrar a comprar unas galletas como las del Palacio de Hierro…lo que sea con tal de salir con una bolsita con la marca “Saks Fifth Avenue”
Actualmente la tienda no cuenta con un sitio en Internet de México en donde pueda ver qué marcas, modelos y precios ofrecen….tengo que ir a la tienda a checar lo que venden y con suerte salir con un vestido Armani en alguna ocasión muy muy MUY especial con la que esté dispuesta a llenar a tope mi tarjeta de crédito para todo el año.
Pero volviendo al tema de que lo que vende son marcas…. Que pasaría si empezamos a “aparentar” que tenemos el poder adquisitivo para comprar y regalar artículos de esta tienda….??? Que bien nos haría quedar cuando necesitamos demostrar algo en algún círculo social….!!!
No perdamos el tiempo yendo a la tienda a ver…si nos alcanza para algún “regalito”…La solución que aquí planteo es tener un sitio en donde todas las personas puedan ver los artículos que la marca vende, pero también propongo un servicio dentro de este sitio que te permita “regalar algo accesible a tus posibilidades” sin perder el glamour del sello Saks Fifth Avenue.
Qué tipo de regalos?? Una botella de vino, un arreglo de flores, unos chocolates, unos dulces, etc. Y todo con servicio de mensajería a tu casa con una linda tarjeta de la tienda y por supuesto un mensaje de quien envía deseando los mejores deseos.
OBJETIVO:
- Incrementar el posicionamiento de marca
- Incrementar ventas con respecto a los resultados registrados durante los 3 primeros meses del año
INTENTO:
El usuario quiere quedar bien con alguien, no tiene tiempo de salir a las tiendas a buscar algo, así que decide entrar a Internet a ver si alguna idea le surge… que mejor que regalar algo de marca…. Ojalá pudiera ser algo caro, pero si no es así… bueno, por lo menos regalar algo que traiga el sello de una tienda de prestigio. Está casi listo para adquirir el compromiso, ya que sabe que necesita comprar algo, y si se lo ponemos fácil con precios accesibles y entregas inmediatas por mensajería, podemos lograr su compromiso.INFORMACIÓN RECIBIDA:Antes que nada necesitamos mediante una fuerte campaña tanto offline como online, recordarle al consumidor que la marca existe y dependiendo del lenguaje que utilicemos para comunicarnos con ellos, sin perder la aspiracionalidad, necesitamos acercarlos a la marca.
Podemos aprovechar revistas, espectaculares y correo directo a nivel offline.
A nivel online, nos podemos apoyar de una campaña en sitios por los que pasa nuestro usuario potencial: Reforma.com, American Express, Eventos Especiales (espectáculos, golf, sociales, etc), Bancos, etc.
En ambas campañas lo que tenemos que dar a conocer son los beneficios del programa “Regálale a ese alguien especial”  y dándo clic al banner los llevaríamos al sitio de Saks Fifth Avenue para que conozcan el programa y se interesen por registrarse para obtener una membresía y recibir el listado de “regalos del mes” .
Conforme se vaya obteniendo la base de datos, podemos a través de newsletters hacerles llegar estos listados. Incluso en la parte del registro en donde nos ponen el nombre de la persona a quien se le va a dar el regalo, podemos pedirles que nos señalen qué es lo que esa persona celebra y por ejemplo si se tratara de su cumpleaños, para el año entrante podemos mandarle un recordatorio de que el cumpleaños de XXX se acerca y que es momento de pensar en su regalo.
MOTIVACIONES:
El usuario podrá por fin ser del selecto grupo de personas que compra en Saks Fifth Avenue…. No importa lo que compre…. Ya compra!!!! Tendrá una tarjeta de socio distinguido y sus amigos recibirán regalos de su parte comprados en Saks.
Los podrá enviar a tiempo y no tiene que ir hasta la tienda para comprarlos, todo lo puede hacer en línea.
Que mejor que dejarte consentir por una tienda como Saks Fifth Avenue!!!
OBSTÁCULOS:
Hay una línea muy delgada entre acercar la marca al usario y perder la aspiracionalidad, por lo que el look&feel del sitio y todo el lenguaje que se utilice en  la campaña, deberá ser muy cuidado para que quieran pertenecer al grupo.
La campaña online y offline deberá servir para el posicionamiento de marca sin embargo la invitación para que pertenezcas a este grupo deberá estar sólo en los sitios mencionados e incluso se pueden llegar a comprar bases de datos donde haya usuarios de nivel socioeconómico C y C+ para hacerles llegar a ellos la invitación para este servicio.También se deberá poner mucha atención en la parte de los pagos online para el servicio, se tienen que aceptar todas las tarjetas de crédito y el proceso de compra debe ser sencillo y rápido.
Consigna No.2
Cómo crees que los contenidos vistos y adquiridos en clase afectan y afectarán a tu vida personal y laboral en los próximos años?
Es increíble la manera en que todo este mundo de la Web 2.0 está afectando mi vida.
A nivel personal para empezar, era algo a lo que le tenía terror. Yo estaba dedicada al marketing tradicional y me sentía como pez en el agua… sólo se trataba de “evitar” en la medida de lo posible, toda plática que tuviera que ver con Facebook o Hi5 porque hacía que me sintiera totalmente fuera de contexto.
Los 01-800 eran lo mio!! No había la opción de buscar algo en google, arriba el 040 de Telmex o la Sección Amarilla!!! Que horror me estaba sintiendo totalmente instalada en los 80”s.
Este mundo me está abriendo un panorama que en verdad no sólo me da muchísima seguridad en mi vida pprofesional al presentarme con clientes que ya están mucho más involucrados con Internet simplemente porque ya son generaciones más jóvenes, sino que también empiezo a sentir un refesh en mi vida profesional, me encanta pertenecer a este “pequeño” círculo de marketeros que ya ven a Internet como algo indispensable en toda estrategia.
Hay demasiadas posibilidades a través de este medio, y cada fin de semana que toca el diplomado, salgo maravillada con la cantidad de cosas que vemos y poco a poco en verdad que el chip que traía en mi cabeza el día que entré al diplomado, se va enfocando cada vez más  hacía este nuevo abanico de posibilidades online.
Monday, April 14, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment