Marca: Pañuelos Kleenex
Objetivos: Mantener el posicionamiento de la marca.
A tomar en cuenta: Esta marca ya esta muy bien posicionada en la mente de los consumidores, no dudo que sea la marca líder en su categoría en todo el mundo, al punto que la marca es hoy en día el genérico de la categoría, así como la aspirina. Es por esto que seguramente corre el riesgo de ya no ofrecer un valor agregado y podría perder fuerza en ventas y valor de mercado. Es decir ¿cómo reconocer un Kleenex de cualquier otra marca?
Es por esto que otras marcas han encontrado nichos de oportunidades en esta categoría, supongo que todos se han topado con la marca “Sniff”, esta nueva marca de pañuelos que ha logrado posicionarse y diferenciarse, con un producto diferente, divertido y un nuevo modelo de distribución (en las cajas de Samborns, y otros establecimientos).
Sniff es a Kleenex lo que Bon Ice a Helados Holanda.
Entonces, ¿Cómo puede ayudar Internet a esta marca?
Creo que puede ser una herramienta de comunicación entre la Marca y sus consumidores, demostrar que en verdad ¡Yo sin Kleenex, no puedo vivir!
Factores a favor de la marca:
- Prácticamente todo el mundo necesita un Kleenex en diferentes ocasiones del día. Por lo tanto el alcance en Internet es muy amplio.
- Kleenex esta presente en diversas situaciones emocionales. Desde las más cómicas (cómo puede ser un buen mocasín fuera de lugar)…hasta las más dolorosas (cómo un velorio)
Estrategia Online: Sitio Oficial de Producto acompañado de Mini sitios con campañas periódicas. Así cómo aplicaciones para diferentes Redes sociales, promociones, concursos y juegos.
Por poner algunos ejemplos se me ocurre:
Minisitio “Sepsi con todo y gidpa”: En donde los usuarios puedan subir sus fotos con sus peores caras de gripa o resfriado.
Minisitio “Mi estilo”: Configurador de producto, poder diseñar tus Kleenex, tu empaque, incluso hacer pedidos especiales para boda, promocionales etc..
Minisitio “Mis mocos, mis kleenex”: Promoción en donde los jóvenes puedan presumir sus peores mocos, coloridos, con sangre etc. (Seguro estarán pensando “este ya se proyecto”)
Aplicación o Gadget: “EL mundo es un pañuelo” en donde pues unir a tus contactos y ver las relaciones entre ellos.
Aplicación o Gadget: “Estoy contigo” mandar un Kleenex a un amig@ en un momento depre.
Pregunta 2
Ya me está afectando, llevo poco tiempo trabajando en Internet y he aprendido que la comunicación, los procesos y la forma de trabajar es por un lado más efectiva gracias a esta herramienta y los cambios que esta produciendo, me impacta el poder estar trabajando con personas de otros países en tiempo real y que pueda ver sus pantallas y hablar con ellos por Skype y terminar una propuesta en equipo en poco tiempo. Y por otro lado me impacta el tiempo que se puede perder en cosas poco productivas cómo el Messenger o el spam o el Facebook. (A pesar de todos los beneficios de estos).
Me imagino, y no en mucho tiempo, sin un lugar fijo de trabajo, en la casa, desde la oficina de un cliente, en la playa (uff, ojalá), en el Starbucks, en donde sea. Con igual o mejor productividad que la oficina común. Esto, provocará tener más tiempo libre, así que en la parte personal me imagino un gran beneficio, más tiempo para leer, escribir, viajar, hacer las cosas que me gustan, aprender nuevas cosas, ir al cine, estar más tiempo con la familia, entre otras cosas.
Saludos
Raúl
Objetivos: Mantener el posicionamiento de la marca.
A tomar en cuenta: Esta marca ya esta muy bien posicionada en la mente de los consumidores, no dudo que sea la marca líder en su categoría en todo el mundo, al punto que la marca es hoy en día el genérico de la categoría, así como la aspirina. Es por esto que seguramente corre el riesgo de ya no ofrecer un valor agregado y podría perder fuerza en ventas y valor de mercado. Es decir ¿cómo reconocer un Kleenex de cualquier otra marca?
Es por esto que otras marcas han encontrado nichos de oportunidades en esta categoría, supongo que todos se han topado con la marca “Sniff”, esta nueva marca de pañuelos que ha logrado posicionarse y diferenciarse, con un producto diferente, divertido y un nuevo modelo de distribución (en las cajas de Samborns, y otros establecimientos).
Sniff es a Kleenex lo que Bon Ice a Helados Holanda.
Entonces, ¿Cómo puede ayudar Internet a esta marca?
Creo que puede ser una herramienta de comunicación entre la Marca y sus consumidores, demostrar que en verdad ¡Yo sin Kleenex, no puedo vivir!
Factores a favor de la marca:
- Prácticamente todo el mundo necesita un Kleenex en diferentes ocasiones del día. Por lo tanto el alcance en Internet es muy amplio.
- Kleenex esta presente en diversas situaciones emocionales. Desde las más cómicas (cómo puede ser un buen mocasín fuera de lugar)…hasta las más dolorosas (cómo un velorio)
Estrategia Online: Sitio Oficial de Producto acompañado de Mini sitios con campañas periódicas. Así cómo aplicaciones para diferentes Redes sociales, promociones, concursos y juegos.
Por poner algunos ejemplos se me ocurre:
Minisitio “Sepsi con todo y gidpa”: En donde los usuarios puedan subir sus fotos con sus peores caras de gripa o resfriado.
Minisitio “Mi estilo”: Configurador de producto, poder diseñar tus Kleenex, tu empaque, incluso hacer pedidos especiales para boda, promocionales etc..
Minisitio “Mis mocos, mis kleenex”: Promoción en donde los jóvenes puedan presumir sus peores mocos, coloridos, con sangre etc. (Seguro estarán pensando “este ya se proyecto”)
Aplicación o Gadget: “EL mundo es un pañuelo” en donde pues unir a tus contactos y ver las relaciones entre ellos.
Aplicación o Gadget: “Estoy contigo” mandar un Kleenex a un amig@ en un momento depre.
Pregunta 2
Ya me está afectando, llevo poco tiempo trabajando en Internet y he aprendido que la comunicación, los procesos y la forma de trabajar es por un lado más efectiva gracias a esta herramienta y los cambios que esta produciendo, me impacta el poder estar trabajando con personas de otros países en tiempo real y que pueda ver sus pantallas y hablar con ellos por Skype y terminar una propuesta en equipo en poco tiempo. Y por otro lado me impacta el tiempo que se puede perder en cosas poco productivas cómo el Messenger o el spam o el Facebook. (A pesar de todos los beneficios de estos).
Me imagino, y no en mucho tiempo, sin un lugar fijo de trabajo, en la casa, desde la oficina de un cliente, en la playa (uff, ojalá), en el Starbucks, en donde sea. Con igual o mejor productividad que la oficina común. Esto, provocará tener más tiempo libre, así que en la parte personal me imagino un gran beneficio, más tiempo para leer, escribir, viajar, hacer las cosas que me gustan, aprender nuevas cosas, ir al cine, estar más tiempo con la familia, entre otras cosas.
Saludos
Raúl
1 comment:
Raúl, realmente comparto tu idea de trabajar desde donde sea. Es algo que he pensado y me parece súper interesante. Esperemos que algún día realmente existan las oficinas virtuales y como dices podamos tener más tiempo para hacer otras cosas que nos gustan.
Post a Comment